Mostrando entradas con la etiqueta torosperu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta torosperu. Mostrar todas las entradas

Morante de la Puebla en una inspirada faena en Salamanca

 


 Morante de la Puebla en una inspirada faena en Salamanca


Vídeo de la inspirada faena de Morante de la Puebla en Salamanca


Morante de la Puebla,  el sevillano no defraudó y volvió a La Glorieta para cumplir con su segundo compromiso en Salamanca este Domingo 21 del 2025, después de que la suerte no estuviera de su parte el pasado viernes. Se pudo disfrutar de una inspirada faena, tanto con el 



capote como con la muleta. Talavante y Borja Jiménez pasearon una oreja cada uno en esta tarde de máxima entrega y derroche de valor.

Ficha del festejo;

Domingo, 21 de septiembre de 2025. 
Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca. Feria de la Virgen de la Vega.
Lleno en los tendidos.
Corrida de toros. 

Toros de Garcigrande, Ventana del Puerto, Domingo Hernández, García Jiménez, Olga Jiménez y Carmen Lorenzo

Morante de la Puebla, de nazareno y azabache: Ovación y vuelta al ruedo

Alejandro Talavante, de blanco y oro: Ovación tras aviso y oreja

Borja Jiménez, de grana y oro: Ovación y oreja





Aarón Palacio de Zaragoza se doctoró en Nimes cortando la primera oreja


Nimes (Francia). Sábado, 20 de septiembre de 2025. Tercera de la Feria de la Vendimia. Sonó La Marsellesa tras el paseíllo. El espada aragonés Aarón Palacio se doctoró con el toro "Vicioso" , de Jandilla. 


1- Primer toro: Aarón Palacio el joven aragonés se doctoró en Nimes frente a un Jandilla al que recibió con dos cambiadas de rodillas, el toro de buen juego aunque un poco falta de fuerzas, Aarón dejó un trasteo con sabor y temple por ambos pitones y adornó con pases de las flores y molinetes.  Continuó toreando al natural con temple y pulso. Pinchazo y estocada, el publico le otorgó un apéndice, su primero como matador de toros. Oreja

2-  El primero salió cojo y tuvo que ser devuelto, el sobrero encastado pero Andrés Roca Rey lo paró con una serie de buenos capotazos. 


Andrés comenzo en tablas pero fue sometido con poderosos pases por alto, por el piton izquierdo estuvo templado con naturales largos y interminables, el toro fue a menos. Andrés termino con trincheras de buen sabor pero fallo con los aceros perdiendo los trofeos. Ovación muy merecida con saludos.



3-  Pablo Aguado, que sustituyó a Manzanares, dejó un recital con el capote toreando templado por verónicas. Aarón entró al quite toreando por gaoneras y Aguado le respondió por chicuelinas muy templadas. Recibiendo una ovacion del público. Aguado empezó la faena de muleta en el centro del ruedo por el piton derecho con redondos templados,  dejó unos naturales de buen trazo en una faena cumbre y digna de su toreo.  Una estocada defectuosa y descabello, le otorgaron dos orejas.



4-  Andrés Roca Rey comenzó la faena en tablas, con estatuarios a pies juntos y llevó al toro a los medios.  Andrés deleigjhtó al publico con un toreo marcadó por el poder y la firmeza, ante un toro encastado y de gran movilidad que respondia prontamente a sus cites. Quedó patente su dominio con la muleta, lo mejor llegó con la mano derecha, por naturales largos y profundos que pusieron en pie a los tendidos. Con cercanías en un derroche de valor



rosando los muslos empotrado entre pitón y pitón, enroscándose la embestida con cambiós por la espalda, en un final vibrante que incendió la plaza francesa. A la hora de la verdad, se abrió división de opiniones con petición de indulto demorando la faena. La espada cayó delantera y obligado al descabello, el jandilla dobló. El toro fue premiado con una vuelta al ruedo en el arrastre, mientras Andrés Roca Rey saludó una gran ovacion.



5-  Aguado saludó con verónicas y chicuelinas, lo llevó a los medios y lo toreó con ese compás sevillano y  aprovecho la nobleza de un toro que, sin embargo el toro carecia de poder. Culmino con media estocada que acabó con su enemigo. Ovación. El toro fue ovacionado en el arrastre y Aguado saludó una ovación.



6-  Aarón Palacio vino por todo, sexto toro de la tarde, un toro encastado, al que recibió a portagayola. Protagonizó un toreo con buenas tandas por la diestra. Estocada eficaz y fue generosamente recompenzado con dos orejas que le abren la Puerta de los Cónsules. 


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Nimes, Francia.

Feria de la Vendimia 2025.

Plaza llena.

Toros de Jandilla. 


ANDRÉS ROCA REY, de malva y azabache:  Ovación con saludos y ovacion con saludos.

PABLO AGUADO,  de azul y oro: dos orejas y ovacion.

ARÓN PALACIO,  de blanco y oro: oreja y dos orejas.




Paco Ureña y Andrés Roca Rey salen ha hombros de la Plaza de toros en Murcia, España

 


16/09/2025 Murcia (Murcia) España - Toros de Victoriano del Río Cortés para Alejandro Talavante, Paco Ureña, Andrés Roca Rey.

1- Alejandro Talavante, abrió un toro deslucido y falto de raza. Le resulto muy parado a la muleta y no pudo hacer faena agradable.



2-  Paco Ureña pudo soñar con el segundo de la tarde.  arranco la faena en los medios con dos pases cambiados, su toreo por el pitón derecho tuvieron ligazón y profundidad. Muy buenos los naturales Extraordinaria estocada. Dos orejas.



3- Andrés Roca Rey recibio al tercero de la tarde en La Condomina con un variado quite por chicuelinas y tafalleras rematadando con una media verónica. Arranco su faena de muleta con las rodillas en tierra, alentado por el publico mantuvo una faena intensa que puso de pie al publico al lograr pases por el piton derecho de mano baja con hondura y arte. Faena de gran calado con una estocada efectiva, paseó las dos orejas.



4-  Talavante,  el cuarto toro salio delucido y refuggiandose en los adentros, Talavante estuvo muy por encima de su oponente. Falló con los aceros. Ovación.



5- Paco Ureña con un toro un con genio, siempre mirandole las zapatillas,  Paco Ureña firme y enrazado, dejaó muletazos por ambos pitones pese a la complejidad del toro, una faena por encima del animal. Falló con la espada, palmas.




6- Andrés Roca Rey brindó la faena del sexto toro al maestro Pepe Soler. Toreando conla mano diestra realizó una faena intensa y de gran calado en los tendidos, una faena de máxima entrega de apretando en los terrenos de tablas, ante un astado que se mostró andarín a la hora de entrar a matar. Fuerte ovación tras pinchazo y estocada.



Ficha del festejo;

Martes 16/09/2025

Plaza de toros de Murcia 

Feria taurina de Murcia 2025. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Victoriano del Río, 


ALEJANDRO TALAVANTE, de obispo y oro: silencio y ovacion.

PACO UREÑA, de coral y oro: dos orejas y silencio.

ANDRÉS ROCA REY, de azul azafata y oro: dos orejas y ovacion.



‘Buenasuerte’ un toro bravo de Garcigrande salio indultado por Emilio de Justo en la Plaza de toros de Salamanca

 


Una tarde para el recuerdo en La Glorieta, ‘Buenasuerte’ un toro bravo de Garcigrande salio indultado por Emilio de Justo en la Plaza de toros de Salamanca.


Domingo, 14 de septiembre de 2025. En la emblemática Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca, se vivió una jornada que resonará en la memoria colectiva de los aficionados al toreo. La tarde, impregnada de un aura especial, prometía emociones intensas y no defraudó. El cartelazo estaba servido: tres figuras del toreo dispuestas a demostrar su maestría ante un público rendido.



Emilio de Justo, el diestro extremeño, firmó un auténtico faenón que quedará grabado en la historia del coso salmantino al indultar al magnífico ‘Buenasuerte’, un toro bravo de Garcigrande. La ovación resonó en cada rincón de La Glorieta, como un homenaje a la grandeza de este animal y la destreza del torero. Fue un triunfo rotundo, consolidando su extraordinaria temporada.



Juan Ortega, en su debut en Salamanca, también dejó huella. Paseó una oreja del segundo toro, mostrando su sello de torería y una elegancia inigualable que supo conectar con el público. Por otro lado, Andrés Roca Rey, el joven prodigio peruano, brindó momentos de auténtico arte, imponiéndose con fuerza al tercer toro y deleitando con su entrega en el sexto, aunque su actuación fue recibida con un entusiasmo matizado, reflejo de las altas expectativas que ha generado.





Así, la tarde en La Glorieta se convirtió en una celebración del toreo, donde la emoción y el arte confluyeron para escribir una nueva página en la historia taurina de Salamanca. 



Una jornada inolvidable para todos los presentes, un testimonio de pasión y entrega en la plaza que nunca olvida.






Ficha del festejo;

Una tarde para el recuerdo en La Glorieta

Domingo, 14 de septiembre de 2025. 

Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca. 

Tercera de la Feria de la Virgen de la Vega. 

Tres cuartos de entrada en tarde veraniega.

Toros de Garcigrande.


Emilio de Justo, de grana y oro: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos.

Juan Ortega, de azul celeste y plata: Oreja y ovación.

Andrés Roca Rey, de blanco y oro: Ovación tras petición y Ovación con saludos.




Andrés Roca Rey sorprendió por la profundidad de su investigación de Murcia




 Andrés Roca Rey, con su elocuencia y pasión, nos transporta a momentos que marcan la memoria de quienes aman la tauromaquia. 



Su profunda investigación sobre la historia de Murcia revela no solo la riqueza cultural de esta tierra, sino también la calidez de un pueblo hospitalario y abierto. En sus palabras, siento el eco de mi propia tierra, Perú, donde la plaza de Acho, una de las más antiguas del mundo, guarda historias que entrelazan ambos continentes.

 Recuerdo la anécdota que compartió de esa tarde en 2023, cuando llegó a Murcia con el miedo a que la lluvia interrumpiera su sueño taurino. Sin embargo, el destino le tenía preparado un encuentro mágico con un toro de Victoriano del Río. Andrés narró cómo ese momento le devolvió la ilusión, un recordatorio de que en la vida siempre hay segundas



oportunidades. Imaginarle hablando con la imagen de aquel toro en su despacho me llena de nostalgia, un símbolo de resiliencia. Su viaje y su conexión emocional con la plaza son un homenaje a la pasión que nace en cada rincón de la tierra. Al final, Murcia y Perú se unen en esa honda admiración por la tradición taurina, un lazo que trasciende fronteras.



Andrés Roca Rey valor y temple después de su percance en Bilbao

 


El derroche de valor y temple después de su percance en Bilbao lo consagra como la figura del momento.


Muy variado y a por todas, Andrés Roca Rey revienta la plaza de toros de Palencia en el toro de su reaparición después de su percance en Bilbao, con un quite en el que combinó tafalleras y gaoneras. ¨El Huracan de los Andes¨  empezo su faena de muleta por estatuarios muy ceñidos, colándosele el segundo, sin consecuencias, antes de terminar con un pase del desdén.  No muy claro por el pitón izquierdo, volvió Andrés a la diestra para cerrar más en cercanías y con muletazos circulares metiendose entre los pitones en una gran faena. Estocada casi entera y dos orejas pedidas con mucha fuerza. Palmas en el arrastre.



Andrés Roca Rey después con el segundo de su lote. Un toro de Juan Manuel Criado de una embestida descompuesta y brusca, Andrés, a base de mando y capacidad, pudo moldear los defectos del toro y ligar exelete muletazos sobre el piton derecho. mientras el toro perdia fuerza, en un derroche de valor se metio entre los pitones y con un arrimón que llegó en los tendidos de Palencia en la faze final de su actuación. Estocada y dos orejas de ley. 



Ficha del festejo;

Plaza de toros de Palencia. 

Corrida Goyesca.

50 aniversario de la Peña Taurina Palentina. 

Feria de San Antolín 2025. 

Plaza llena.

Toros de Juan Manuel Criado.


ALEJANDRO TALAVANTE, de blanco y azabache,  silencio y dos orejas

ANDRÉS ROCA REY, de purpura y azabache, dos orejas y dos orejas.

TOMÁS RUFO, de sangre de toro y azabache, oreja y oreja.










Sebastián Castella, Marco Pérez y Olga Casado una oreja por coleta

 

Cuatro toros de Hermanos Gallon y dos novillos de Julio de la Puerta se lidiaban este viernes para abrir Feria en Alcalá de Henares. Hacían el paseíllo Sebastián Castella -en sustitución de Morante de la Puebla-, Marco Pérez y la novillera Olga Casado.

Primer toro: Sebastián Castella en sustitución de Morante de la Puebla abrió plaza con un toro de Gallón, noble pero con falta de raza y transmisión. Castella firmó una faena con temple y buenos momentos. Falló con la espada. Silencio. 



Segundo toro: El segundo fue un toro con nobleza y prestaciones. Lo entendió muy bien el salmantino, Marco Pérez consiguió realizar una faena con gusto midiendo los muletazo para la justa raza del animal, en una lidia muy medida. Oreja tras un aviso. 



Tercer novillo: Le toco un exigente novillo de Julio de la Puerta, encastado y con movilidad. Estuvo frente Olga Casado en una faena complicada pero de buenos momentos. Buena actitud de la madrileña.  Mato con un pinchazo y descabello. Ovación con saludos.

Cuarto toro: El cuarto de la tarde fue un buen toro de Gallon, saludó con unos lances a pies juntos rematados por una larga.  Sebastián Castella toreó con soltura y oficio. Una faena larga y templada en la que buscó la ligazón con muletazos de buena cadencia. Terminando su faena metido prácticamente entre los pitones. Estocada trasera. Oreja.



Quinto toro: El quinto fue un toro de buena condición al que Marco Pérez toreó largo y encajado con tafalleras, quitándole luego por zapatíasen una labor de buena estructura. La faena que termino en cercanias para alentar el público. Una faena de dos orejas la espada le privó del triunfo. Ovación con saludos.



Sexto toro: Con un saludó capotero a su segundo novillo y rematando con una revolera, Olga Casado brindó a la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet. La novillera madrileña le realizó una faena con tres series al natural rematado con faroles, y disposición general. culminó con dos torerísimos circulares



genuflexos e invertidos y un torerísimo desplante, Olga Casado compuso una faena que vibró el público y que concluyó con poncinas muy templadas y luquecinas. al tercer intento una estocada entera a pesar de lo cual cortó una oreja. 

Ficha del festejo;

Plaza de toros de Alcalá de Henares, Madrid  Corrida mixta. 

Primer festejo de la feria. 

Toros de Hermanos Gallón y novillos de Julio de la Puerta. 

SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y oreja.

MARCO PÉREZ, oreja y ovacion.

OLGA CASADO, ovación y oreja.



Arturo Gilio sale triunfante en San Luis Potosí cortando tres orejas en San Luis Potosí

 


22 agosto 2025 en San Luis Potosí

Arturo Gilio sale triunfante en San Luis Potosí
cortando tres orejas en San Luis Potosí

Plaza de toros ¨El Paseo-Fermín Rivera¨  segunda corrida de la Feria de San Luis Potosí La actuacion de Arturo Gilio fue emotiva por las dos faenas que lo convirtio en el triunfador y salió en hombros con el grito de “torero, torero” 



Diego Silveti con discreta actuación ya que lo astados no ayudaron, solo silencio en el primero y aplausos en el segundo; por su parte Héctor Gutiérrez se vio voluntarioso en el primero y silencio, otorgó uno de regaló donde fue aplaudido, buena entrada en la Fermín Rivera.



Arturo Gilio, inteligente, logró en su primero toro aprovechar las primeras embestidas que tuvieron movilidad con un astado que le costaba trabajo enbestir pero luego se empleaba y permitió ejecutar muletazos largos y de mucho calado. El toro terminó en tablas, una estocada entera, una oreja.



Destacó por la faena que cuajó por los dos pitones ante el sexto toro, de rodillas le sacaba buenos pases que prendieron a los asistentes. Culmino su faena con manoletinas ajustadas, para preparar la suerte suprema. Un soberbio espadazo en todo lo alto para escuchar el grito de “torero, torero”, recibir dos orejas y al toro de Xajay un arrastre lento merecido. 


Ficha del festejo;

San Luis Potosí, S.L.P.

Plaza "El Paseo-Fermín Rivera". 

Segunda corrida de feria. 

Casi lleno.

Toros de Xajay 


Diego Silveti: Silencio y ovación.

Héctor Gutiérrez: Ovación, silencio y ovación en toro de regalo.

Arturo Gilio: Oreja con pedido de segunda y dos orejas.

Andrés Roca Rey desorejó al quinto tras una faena explosiva y entregada hubo gran emoción en Bilbao

 


´´El Huracan de los Andes´´ 

Incendia Vistalegre


Juan Ortega. Primer toro: protesta en varas y sale suelto en el capote; Ortega empieza en los medios con la muleta por ambos pitones sin chispa. Trata de aprovechar las tablas sin brillo. Pinchazos y estocada defectuosa, Silencio.


Segundo toro, Andrés Roca Rey empieza con pases cambiados y verónicas a pies juntos de buen trazo.  Andrés salió a conquistar el ruedo, pasando al toro por cambiados por la espalda, luego embarcar una faena con una buena tanda de derechazos de mano baja seguida por tres naturales de gloria y suena la música. Toro bravo y


exigente una serie por el pitón izquierdo, rematando con pase de pecho seguido por circulares de puro dominio de Andrés; recoge la espada y culmina con bernardinas por ambos pitones. Estocada fulminante y el toro rueda sin puntilla. El respetable llena la plaza de pañuelos con fuerte petición a la segunda oreja no otorgada. El palco, por lo que se llevó una bronca bien justificada.



Pablo Aguado, en el tercer toro de la tarde, con unas verónicas y un quite seguido por Ortega. Comenzó una faena interesante y artística con algunos detalles como trincherillas, trincherazos y algún que otro cambiado de mano. Dio una estocada trasera, pero el toro dobla para recibir una vuelta al ruedo. Palmas.



A Juan Ortega le tocó un toro serio y armado que no fue de su gusto; recibió cuatro puyazos, Ortega trató de llevarlo a los medios, pero decidió abreviar la faena, lo mató de un bajonazo infame. La bronca fue monumental.



Andrés Roca Rey se fue a recibir al quinto a portagayola; el toro pasó por encima de Andrés y, dolorido de un pisoton para echarse de nuevo de rodillas en un inicio explosivo con cambiados por la espalda, unos buenos capotazos en el tercio. 


Andrés brindó al público y salió a conquistar el ruedo, pasando al toro por cambiados por la espalda, luego embarcar una faena con una buena tanda de derechazos de mano baja seguida por tres naturales en dos rotundas tandas, reunidas y templadas series de muletazos ligados sobre la diestra. Después de pasearse por los pitones del toro, confirmó su faena con una estocada fulminante para llevarse dos orejas de ley. Vuelta al ruedo en el arrastre. 

Pablo Aguado sin suerte con un toro que rehuyó la pelea en la muleta, pero el toro tiene poca fuerza. Pablo Aguado lo toreó con mucha precisión y por encima del animal. Pinchazo y estocada corta. Suena un aviso. Se atasca con el descabello al ponerse el toro a la defensiva y tapado. Silencio. 


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Vistalegre (Bilbao).

Cuarta Corrida de Abono.

Casi lleno.

Toros de Victoriano del Río, muy desiguales tanto en presentación como en juego. Con dispares alzadas, volúmenes y cuajo, aunque todos bien armados, los hubo muy medidos de raza y de fuerzas, alguno manejable, como el tercero, y también muy exigentes, por su brusquedad, como el segundo, y por su enrazada entrega, como el quinto, ‘Cantaor’ de nombre, que fue premiado con la vuelta al ruedo.


Juan Ortega, de verde esperanza y oro: silencio y bronca.

Andrés Roca Rey, de tabaco y oro: Oreja con petición de segunda y dos orejas.

Pablo Aguado, de rioja y azabache:  vuelta al ruedo y Silencio.