Mostrando entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan. Mostrar todas las entradas

Siete orejas y un rabo en una tarde de suma torería en la localidad jienense

 


Siete orejas y un rabo en una tarde de suma torería en la localidad jienense.


Una corrida de Juan Pedro Domecq y Jandilla se lidiaba en el segundo festejo de abono de la Feria de San Miguel de Úbeda.  Morante de la Puebla, Juan Ortega y Marco Pérez brindaron a los aficionados del coso



jienense una gran tarde de toros. Morante  volteado sin consecuencias, explayó su arte y torería. Inspirada faena de Juan Ortega que cuajó al segundo de la tarde, en la que paseó las dos orejas.




Ficha del festejo;


Plaza de toros de Úbeda, Jaén.

Feria taurina de Úbeda 2025. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Juan Pedro Domecq y Jandilla 


 MORANTE DE LA PUEBLA, de melon y azabache; dos orejas y oreja

JUAN ORTEGA, de ladrillo y oro; dos orejas y ovación

MARCO PÉREZ, de blanco y oro; dos orejas y rabo y silencio tras dos avisos.



𝑴𝒂ñ𝒂𝒏𝒂 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒐 𝑫í𝒂𝒛, 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒔 𝒚 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒐

 



𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐀 𝐘 𝐄𝐋 𝐓𝐎𝐑𝐄𝐎 

𝐁𝐔𝐄𝐍𝐎 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙 

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂 𝑪𝒍𝒂𝒓𝒐𝒔 𝒔𝒆 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂 𝒅𝒐𝒔 𝒗𝒐𝒍𝒕𝒆𝒓𝒆𝒕𝒂𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒍𝒖𝒛𝒏𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 

𝒃𝒓𝒂𝒗𝒐 3°, 𝒍𝒆 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒐𝒓𝒆𝒋𝒂 𝒚 𝒑𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒂𝒍 𝒆𝒏𝒄𝒍𝒂𝒔𝒂𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒊𝒛𝒐 6°. 𝑷𝒆𝒑𝒆 𝑴𝒐𝒓𝒂𝒍 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒈𝒓𝒂𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝒇𝒂𝒆𝒏𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒊 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐 4°, 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒈𝒖𝒏𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒂, 𝒍𝒐 𝒎𝒂𝒕𝒂 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒚 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒐𝒃𝒍𝒆. 𝑴𝒂𝒏𝒐𝒍𝒐 𝑴𝒖ñ𝒐𝒛 𝒑𝒂𝒔𝒆𝒂 𝒖𝒏 𝒕𝒓𝒐𝒇𝒆𝒐 𝒅𝒆𝒍 5° 𝒚 𝒑𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒂𝒍 2°, 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒗𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔. 𝑳𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒓𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒂ñ𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆, 𝒚 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒇𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒖𝒄𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏. 𝑩𝒖𝒆𝒏í𝒔𝒊𝒎𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂. 𝑴𝒂ñ𝒂𝒏𝒂 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒐 𝑫í𝒂𝒛, 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒔 𝒚 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒐, 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒈𝒖𝒏𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒚 𝑵𝒂𝒗𝒂𝒓𝒓𝒆𝒕𝒆.


𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳, 𝐂𝐚𝐣𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚, 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐚 

𝐲 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐌𝐞𝐝𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐡𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫í𝐚 /.

A pesar de los precios de las entradas, diferenciados según la ubicación, el público dió el espaldarazo al romántico atrevido que cruzó el charco para traer toros españoles. Los dos que jugaron hoy, 3° y 4°, este último con más cuajo, propiciaron faenas importantes de Santana Claros y Pepe Moral. 


El de Santana un gran toro, al que dejaron crudo en varas, de inagotable bravura y movilidad. Con mucho poder, fue tras la muleta del malagueño intentando comérsela literalmente. Cuando quita por zapopinas caza al torero y se lo echa a los lomos. El de Fuengirola se repone y vuelve a la cara enrabietado pero mermado, regalándonos una faena que sino ligada, muy rica en detalles, recortes y pasamanería, sobre



ambas manos, trayéndonos a la memoria estampas de Curro Romero, Paula y otros iluminados del toreo añejo. Desempolvó suertes en desuso como kikirikís, cambios de mano por detrás y otros, metiéndose al talego a la gente. Los dos de su lote le embistieron por abajo, los toreó, pero no lo vió claro a la hora de la verdad.


Pepe Moral sostuvo con gran técnica al 4°, que ciertamente tuvo poca trasmisión pero desarrolló un gran fondo y toreabilidad, más por el pitón izquierdo. Entregado él, ejecutó una faena que sino épica, de mucha conjunción y temple perfectos. Los naturales invitaron a soñar, por lentos y encajados, a más de su innegociable disposición y personalidad. Al abreplaza le robó derechazos por abajo, los que aguantó el deslucido ejemplar que mostró debilidad de manos punteando en demasía la muleta.

Manolo Muñoz fue un vendaval de emociones. Suplió con entrega y actitud las falencias de los dos de su lote; los banderilleó con muchas facultades, y sacó mejor partido de la movilidad del 5°, del que paseó una orejilla tras el pedido unánime de los tendidos.

Ficha del Festejo. Lunes día 29 de setiembre de 2025. Primer festejo de la feria en honor al Señor del Costado. En tarde nublada y plaza llena, se corrieron astados de Navarrete 1° y 6°; Lagunajanda 3° y 4°, y San José del Monte 2° y 5°, desiguales de presentación, algunos desrazados y con poca fuerza, como el 1°, excepto los de Lagunajanda, que marcaron la diferencia.


Resultado Artístico: PEPE MORAL (Grana y Oro) estocada caída, silencio. Estocada traserilla y caída, dos orejas. MANOLO MUÑOZ (Sangre de Toro y Oro) dos pinchazos, estocada caída, palmas. Estocada caída, oreja. SANTANA CLAROS (Frambuesa y Oro) estocada delantera y caída, oreja. Cuatro pinchazos y estocada caída, palmas trás aviso.

Incidencias: Santana Claros fue volteado en dos ocasiones por el corrido 3°; primero al quitar por zapopinas, y luego trás enterrar el acero, al perderle la cara al toro. Fue atendido en el callejón de la plaza. 

Alonso Mamani estuvo superior con el capote, mostrando el bagaje obtenido durante su estancia en tierras ibéricas.

Fuente; Revista Fiesta Brava

Click si no se ve VIDEO

Noticias taurinas del 30 de Agosto 2025

 



 Juan de Castilla, intervenido en la Clínica Belharr, a gravísima cornada de Juan de Castilla en Bayona.



Perera  corta las dos orejas del mejor toro de una variada corrida.



David de Miranda, cuatro orejas y un rabo, forma otro escándalo en Linares.



Marco Pérez corta un rabo y sale en hombros con un gran Talavante y Cayetano

Sebastian  Castella logró la oreja del quinto de la tarde por la vía de la quietud y el valor seco



Andrés Roca Rey desorejó al quinto tras una faena explosiva y entregada hubo gran emoción en Bilbao

 


´´El Huracan de los Andes´´ 

Incendia Vistalegre


Juan Ortega. Primer toro: protesta en varas y sale suelto en el capote; Ortega empieza en los medios con la muleta por ambos pitones sin chispa. Trata de aprovechar las tablas sin brillo. Pinchazos y estocada defectuosa, Silencio.


Segundo toro, Andrés Roca Rey empieza con pases cambiados y verónicas a pies juntos de buen trazo.  Andrés salió a conquistar el ruedo, pasando al toro por cambiados por la espalda, luego embarcar una faena con una buena tanda de derechazos de mano baja seguida por tres naturales de gloria y suena la música. Toro bravo y


exigente una serie por el pitón izquierdo, rematando con pase de pecho seguido por circulares de puro dominio de Andrés; recoge la espada y culmina con bernardinas por ambos pitones. Estocada fulminante y el toro rueda sin puntilla. El respetable llena la plaza de pañuelos con fuerte petición a la segunda oreja no otorgada. El palco, por lo que se llevó una bronca bien justificada.



Pablo Aguado, en el tercer toro de la tarde, con unas verónicas y un quite seguido por Ortega. Comenzó una faena interesante y artística con algunos detalles como trincherillas, trincherazos y algún que otro cambiado de mano. Dio una estocada trasera, pero el toro dobla para recibir una vuelta al ruedo. Palmas.



A Juan Ortega le tocó un toro serio y armado que no fue de su gusto; recibió cuatro puyazos, Ortega trató de llevarlo a los medios, pero decidió abreviar la faena, lo mató de un bajonazo infame. La bronca fue monumental.



Andrés Roca Rey se fue a recibir al quinto a portagayola; el toro pasó por encima de Andrés y, dolorido de un pisoton para echarse de nuevo de rodillas en un inicio explosivo con cambiados por la espalda, unos buenos capotazos en el tercio. 


Andrés brindó al público y salió a conquistar el ruedo, pasando al toro por cambiados por la espalda, luego embarcar una faena con una buena tanda de derechazos de mano baja seguida por tres naturales en dos rotundas tandas, reunidas y templadas series de muletazos ligados sobre la diestra. Después de pasearse por los pitones del toro, confirmó su faena con una estocada fulminante para llevarse dos orejas de ley. Vuelta al ruedo en el arrastre. 

Pablo Aguado sin suerte con un toro que rehuyó la pelea en la muleta, pero el toro tiene poca fuerza. Pablo Aguado lo toreó con mucha precisión y por encima del animal. Pinchazo y estocada corta. Suena un aviso. Se atasca con el descabello al ponerse el toro a la defensiva y tapado. Silencio. 


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Vistalegre (Bilbao).

Cuarta Corrida de Abono.

Casi lleno.

Toros de Victoriano del Río, muy desiguales tanto en presentación como en juego. Con dispares alzadas, volúmenes y cuajo, aunque todos bien armados, los hubo muy medidos de raza y de fuerzas, alguno manejable, como el tercero, y también muy exigentes, por su brusquedad, como el segundo, y por su enrazada entrega, como el quinto, ‘Cantaor’ de nombre, que fue premiado con la vuelta al ruedo.


Juan Ortega, de verde esperanza y oro: silencio y bronca.

Andrés Roca Rey, de tabaco y oro: Oreja con petición de segunda y dos orejas.

Pablo Aguado, de rioja y azabache:  vuelta al ruedo y Silencio.


Hay que vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

 



Vuelve a vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

Los protagonistas son los toros de Jandilla  un encierro emocionante que ha durado 2 minutos y 19 segundos. Serán lidiados esta tarde por los diestros Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.



Revive los mejores momentos de la quinta de la Feria de San Fermín 2025