Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valor. Mostrar todas las entradas

Morante de la Puebla recibió una grave cornada en Pontevedra


 

Morante de la Puebla  recibió una grave cornada en el muslo derecho durante la faena de su primer toro este domingo en Pontevedra.



El diestro seguirá con el tratamiento previsto a expensas de como evolucione para seguir con su histórica temporada, dado que los médicos estiman que la convalecencia podría extenderse entre siete y diez días.

Pedro Gil, ‘Como todas las cornadas, existe el riesgo de infección a pesar de la cura que hemos hecho. Sin embargo, está cornada desde mi punto de vista puede tenerle sin torear entre diez y quince días. Aunque ya se sabe como son los toreros, igual dentro de siete días está toreando’.

Morante de la Puebla estaria anunciado para el mes de agosto:




15/08/2025 San Sebastián (Guipúzcoa) España – Toros y novillos de Núñez del Cuvillo y La Palmosilla para Morante de la Puebla, Marco Pérez, Olga Casado

16/08/2025 Gijón (Asturias) España – Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega, Roca Rey

17/08/2025 Ciudad Real (Ciudad Real) España – Toros de Victoriano del Río Cortés para Morante de la Puebla, Juan Ortega, Roca Rey

18/08/2025 Málaga (Málaga) España – Toros de Torrealta para Morante de la Puebla, Fortes, Pablo Aguado.



Proximos festejos anunciados para Olga Casado

 


13/08/2025 Gijón (Asturias) España - Novillos de La Cercada para El Mene, Tomás Bastos, Olga Casado

15/08/2025 San Sebastián (Guipúzcoa) España - Toros y novillos de Núñez del Cuvillo y La Palmosilla para Morante de la Puebla, Marco Pérez, Olga Casado

23/08/2025 Cella (Teruel) España - Novillos de Murube y Hdras. de Juan Julián Sanz Colmenarejo (Cerrolongo) para Lea Vicens, Olga Casado

28/08/2025 Cuenca (Cuenca) España - Toros de La Palmosilla para José María Manzanares, Cayetano, Olga Casado



Triunfante, Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Pamplona 14 julio 2025

 


Triunfante, Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Pamplona


La última corrida  de la Feria del Toro en Pamplona fue un verdadero espectáculo, donde la destreza y el valor se mezclaron en una tarde que quedará grabada en la memoria de los aficionados. La Puerta Grande se abrió para Jesús Enrique Colombo, quien deslumbró con una actuación magistral que reafirmó su conexión con la afición pamplonesa.


Desde el inicio, Colombo saludó al primero de su lote a pies juntos, mostrando un respeto y una pasión digna de las grandes figuras del toreo. Con una larga cambiada, cambió el capote de una mano, mirando desafiante hacia el tendido, y así empezó a construir su camino hacia el éxito. Su primer toro fue recibido con una estocada entera que le permitió cortar su primera oreja, un logro que encendió los ánimos del público.



Con una entrega que lo caracterizó toda la tarde, Jesús Enrique Colombo brindó un vibrante tercio a las peñas. Fue un momento de comunión entre el matador y sus seguidores, que coreaban su nombre con fervor. En el segundo toro, demostró su habilidad con un quite por lopecinas, y luego compartió un emocionante tercio de banderillas junto a Escribano, otro matador que también brilló en esta jornada.



El segundo animal se mostró más reservado, pero Colombo no se dejó intimidar. Sacando pases donde parecían no existir, realizó una faena elaborada en la que demostró su valentía y su maestría. El Miura, aunque desafiante, se convirtió en el lienzo sobre el cual pintó su arte, llevando a la afición a la cúspide de la emoción.



Al concluir la corrida, Jesús Enrique Colombo no solo logró su tercera Puerta Grande consecutiva en Pamplona, sino que también hizo historia al convertirse en el único matador en alcanzar tal hazaña ante los temidos toros de Miura. Este día quedó grabado como un cántico torero, donde la bravura, la tradición y la pasión se unieron en un solo grito: ¡Viva el toreo!




FICHA DEL FESTEJO 14 julio 2025

Plaza de toros de Pamplona. 

Última de la Feria del Toro.

Lleno. ¨No hay billete¨

Toros de Miura. 


Manuel Escribano, de malva y oro, ovación tras aviso y ovación.

Damián Castaño, de blnco y plata,  ovación y occacion.

Jesús Enrique Colombo, de tabaco y oro, oreja y Orejacon peticion de segunda.



El matador de toros 'Rafaelillo' ha recibido una fuerte paliza hoy en Pamplona

 


Por: Jhonny López Hauyón  13/07/2025

El maestro Rafael Rubio 'Rafaelillo' ha cortado una oreja de mucho peso y mérito en la Monumental de Pamplona tras una tarde de entrega y verdad, sacando a relucir la técnica que atesora y la raza que lo caracteriza, ante un imponente lote de José Escolar (el abreplaza con 600 kilos y el 4to con casi 6 años). 



Con un lleno total y oyendo los gritos de “torero, torero”, se marchó por su propio pie a la enfermería tras sufrir un fuerte percance con el segundo de su lote, que lo cogió violentamente a la altura del pecho para luego levantarlo por la taleguilla. 


El diestro se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Navarra, donde se ha podido conocer que presenta un fuerte traumatismo torácico con afectación de varias costillas y neumotórax. El pronóstico aún es reservado. 

Agradecemos los mensajes y preocupación. 

Lo de hoy: una tarde de heroicidad de un ídolo en Pamplona. 


La oreja: un premio con mucho mérito pagado con sangre. 

Representante en Perú : Jhonny López (Tauroarte Perú /  959016470)



Hay que vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

 



Vuelve a vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

Los protagonistas son los toros de Jandilla  un encierro emocionante que ha durado 2 minutos y 19 segundos. Serán lidiados esta tarde por los diestros Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.



Revive los mejores momentos de la quinta de la Feria de San Fermín 2025



El diestro madrileño Fernando Adrián, repite triunfo en la Feria del Ángel

 



Fernando Adrián, volvió a triunfar en Teruel después de cortar la dos orejas al primero de la tarde en una actuación rotunda con la que repite su triunfo del año pasado. Borja Jiménez cortó una oreja del quinto y malogró una posible Puerta Grande con el descabello ante el segundo. Andrés Roca Rey paseó un apéndice del tercer toro de la tarde 



Fernando Adrián abrió plaza con largas afaroladas y verónicas de rodillas, con muchísima clase. Comenzó la faena de rodillas con dos pases cambiados de rodillas en el centro del ruedo, y continuó con una serie de naturales de rodillas.  Adrián pudo dejar buenas series templadas y con muletazos bien hilvanados y con buena estocada, que acabó cortando dos orejas.

Buena faena de Borja Jiménez al segundo de la tarde, recibio de rodillas y conectoó con el público con series sobre ambos pitones. termino con una buena estocada. Sin embargo, malogró su labor al fallar con el descabello. 


Andrés Roca Rey ofreció una enorme faena de dominio absoluto de los tiempos. Desde el saludo capotero hasta el último pase, la faena fue un ejercicio de suavidad, templanza y torería, ligando varias series en redondo de mano baja, muy por encima del astado que tendía a 



rajarse, y que embistió gracias al talento y la paciencia de Andrés, terminó la faena larga en tablas, con cambios de mano y dejándose al toro muy cerca. Escuchó un aviso antes de matar y cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.


Borja Jiménez ante el quinto de la tarde cuajon una faena al toro de Algarra que tuvo transmisión. Una serie de Espartinas y dos series de naturales llenas de valor. falla con la espada estocada y oreja tras aviso. 



Andrés Roca Rey no pudo lucirse con el  capote con el sexto de la tarde. Al que le inició su faena de muleta al hilo de las tablas. Un astado que tuvo mucho peligro ya que buscaba siempre las zapatillas del torero. Aun asi Andrés Roca Rey pudo



ratificar una vez mas su valor fuera de toda duda. Buena estocada y saludo una ovación sincera y calurosa del público turolense.



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Teruel.

Segunda de la feria del Ángel.

Toros de Luis Algarra. 

Tres cuartos de entrada. 

Fernando Adrián, dos orejas y saludos

Borja Jiménez, saludos tras aviso y oreja tras aviso

Andrés Roca Rey, oreja tras aviso y ovacion.


-

-



Andrés Roca Rey deleighto al aficionado con una tarde rotunda de tres orejas en Castellon.

 


 Castellón volvió a abrir sus puertas al toreo con una gran entrada y una tarde de toros marcada por el triunfo de Roca Rey, que salió a hombros tras cortar tres orejas a un lote de Domingo Hernández, siendo premiado con la vuelta al ruedo el excelente sexto. 


Manzanares paseó una oreja del primero y Cayetano, que se despidió de la afición castellonense, saludó una ovación tras petición en su última actuación en esta plaza.


 Andrés Roca Rey firmó una obra de gran impacto al sexto, comenzando con pases cambiados de rodillas y rubricando una faena ligada y emotiva, especialmente sobre la mano izquierda. Remató por bernadinas antes de dejar una estocada que le valió las dos orejas. 

Al tercero lo toreó con mando y firmeza, dominando al toro hasta que se rajó. También comenzó de forma vibrante y, aunque la faena fue a menos, obtuvo una oreja con fuerte petición de la segunda.

 Manzanares El alicantino cortó una oreja al primer toro de la tarde, un caramelito de Domingo Hernández, con el que estuvo elegante y poderoso. El animal fue a más, derrochando calidad. Lástima el pinchazo previo a la estocada, porque limitó el premio a un trofeo. Todo lo contrario fue el cuarto, un toro de fea y rebrincada embestida.



 Cayetano. Muy soso fue el segundo de la tarde, y a ese tenor fue la faena, que no alargó, acertadamente. El quinto tuvo mucha clase, además de tener un largo recorrido. Realizó una faena dándole fiesta que llegó al público, que le pidió la oreja, tras la estocada. Pero el palco no atendió a petición.



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Castellón.

Sábado, 28 de junio de 2025.

Lleno en los tendidos.

Corrida de toros de Domingo Hernández 

José María Manzanares, oreja, silencio.

Cayetano, silencio, ovación. 

Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas con vuelta al ruedo al toro . 



¨El Huracan de los Andes¨ se encerrara con seis toros en Acho

 


¨El Huracan de los Andes¨ Andrés Roca Rey, ganador de cuatro escapularios de oro se encerrara con seis toros en la Plaza de Acho en esta Feria taurina del Señor de ls Milagros 2025


Andrés Roca Rey ha decidido dar un paso al frente en su carrera con una frase que resonó con fuerza entre los presentes: “No tengo ganas de retirarme aún, y esta encerrona es mi manera de renacer para seguir cumpliendo mis sueños”. Con esas palabras, el torero peruano anunció su decisión de enfrentarse a seis toros en solitario en el bicentenario coso de Acho el 2 de noviembre, durante la próxima Feria del Señor de los Milagros, en Lima. Es, también, una forma de dar un paso adelante por el histórico coso.


Andrés Roca Rey, el destacado torero peruano, ha tomado una decisión audaz que marca un nuevo hito en su carrera. En su tierra natal, Lima, donde se forjó como uno de los grandes de la tauromaquia, Andrés Roca Rey ha declarado con firmeza: “No tengo ganas de retirarme aún, y esta encerrona es mi manera de renacer para seguir cumpliendo mis sueños”. Esta declaración no solo refleja su determinación personal, sino también su compromiso con el arte que ama.

El próximo 2 de noviembre, durante la icónica Feria del Señor de los Milagros, Andrés Roca Rey se enfrentará a seis toros en solitario en el venerado coso de Acho. Este evento, que coincide con la celebración del bicentenario de la plaza, representa un acto de valentía y pasión por la tauromaquia. Al decidir lidiar en solitario, Roca Rey muestra no solo su habilidad y coraje, sino también su intención de elevar aún más la tradición taurina en Perú y dar un paso firme hacia adelante en su carrera.


Este desafío es un símbolo de renacimiento y resistencia, una prueba irrefutable de que sus sueños, profundamente arraigados en su esencia, son la guía que lo impulsa a seguir luchando en la arena. La expectación crece y, sin duda, todos los ojos estarán puestos en él en esa histórica fecha.


Los tres por la puerta grande en La Feria de San Fernando de Caceres

 


La Feria de San Fernando de Caceres se ha terminado de consolidar definitivamente con el segundo ¨no hay billetes¨ en el coso de 

 El primero de la tarde;


Antonio Ferrera lo recibió primero con unas verónicas a camara lenta.  Y con tres pares de banderillas en todo lo alto en los medios recibio una fortísima ovación con la plaza en pie. El diestro extremeño cuajó una tarde llena de personalidad, autoridad y gran concepto lidiador, le sacó una gran faena al de ¨El Pilar¨ con firmes muletazos de mucha clase por ambos pitones con buena estocada, lo que le valió las dos orejas. El toro fue ovacionado al arrastre.


El segundo de la tarde; 

Andrés Roca Rey “Quitasol”, número 90, negro burraco y terciado, de 490 kg, firma una faena de gran altura al primero de su lote, lo recibe por verónicas y chicuelinas  y una preciosa revolera a el toro de El Pilar en una faena marcada por el mando y el toreo sobre la mano izquierda pero el toro pasaba, con nobleza y humillando, pero sin raza ni transmisión. Andrés lo toreo dando series por el derecho y por el izquierdo sin lograr ligazón. Tras una gran estocada en todo lo alto y el toro cae sin puntillala, Andrés paseo una oreja con peticion de segunda que le abre la Puerta Grande de Caceres.


 El tercero de la tarde;

Un  novillete de Juan Pedro salió por terceros, de 430 kilogramos en una plaza de segunda, por cierto. Lo recibió Ginés. Tras un vibrante inicio de faena de rodillas, Ginés quiso basar la faena en el toreo fundamental. Buenos derechazos estocada entera y arriba con el animal pegado a tablas. Oreja tras aviso.


El cuarto de la tarde;

Antonio Ferrera montó un lio en banderillas. Arranco con la muleta en el tercio, y con  buenos derechazos para llevarlo a los medios.el de Juan Pedro Domecq tuvo emoción desde su salida y Antonio Ferrera se lucio con el capote. El animal embestía pronto, por abajo y largo, con una clase inmensa por el pitón izquierdo.  Mato al segundo intento citando al toro desde treinta metros  con una estocada desprendida. Igualmente, paseó las dos orejas. Este cuarto también fue ovacionado en el arrastre.

El quinto de la tarde;


Trotero a  nº 41  con 466 kg de Juan Pedro Domecq. Andrés Roca Rey  hasta los muletazos profundos al natural, Andrés dejo en claro su momento de forma. Centrado en la muleta, firme y dominador, bajándole la mano y llevándolo largo por el derecho, cerró su actuación con dos circulares ceñidos y dejándose llegar los pitones a los muslos, y Andrés opta por las luquesinas al hilo de las tablas para mantener la intensidad. Gran estocada en todo lo alto y el toro cae sin puntilla. Oreja con fuerte petición de la segunda que le abre la puerta grande.

El sexto de la tarde;

Ginés Marín, técnicamente impecable, templando con precisión y llevando al toro de El Pilar por el pitón izquierdo por donde el toro llegó a destacar.  Faena a media altura la de Ginés, el toro perdía las manos cuando le exigía por abajo, Estocada casi entera y una oreja que puso broche a un festejo de tono creciente.


Ficha del festejo:

Feria de San Fernando 1 de junio 2025

Plaza de toros de Caceres, Extremadura. 

Segundo y ultimo festejo de la Feria de San Fernando 2025. 

Lleno de ˜No hay billetes¨

Toros de El Pilar y Juan Pedro Domecq.


ANTONIO FERRERA, de grana y oro: dos orejas y dos orejas.

ANDRÉS ROCA REY, de grana y oro: oreja y oreja.

GINÉS MARIN, de teja y oro: oreja y oreja.



Marco Pérez se despedirá de novillero frente a seis novillos en Las Ventas

 



Este viernes, Madrid se vestirá de gala para recibir a Marco Pérez en un emocionante reto en solitario. Un elenco de lujo,






compuesto por reconocidos picadores y banderilleros de renombre, acompañará al diestro en esta formidable actuación. La cita promete ser un despliegue de arte y pasión, donde la tradición taurina brillará con fuerza en la capital española. Lidiara tres novillos de El Freixo y otros tres de Fuente Ymbro.

Un festejo que ya ha colgado el cartel de «No hay billetes»


Picadores:

Puchano

Alberto Sandoval

Antonio Muñoz

Borja Lorente

José María Gonzáles

Miguel Ángel Sánchez


Banderilleros:

Rafael González

Elías Martín

Curro Robles

Iván García

Jesús Talaván

Rubén Blázquez

José Antonio Prestel

Ismael González

Vicente herrera


Mozo de espadas:

Joselito De la Iglesia


Ayudas:

Miguel Hernández

Jonathan García

Roberto Gómez Blanco



MAXIMOS TROFEOS PARA OLGA CASADO QUE SALE A HOMBROS JUNTO A MARCO PÉREZ EN PUERTOLLANO

 


Los novilleros Marcos Pérez y Olga Casado compartieron salida a hombros en Puertollano al cortar dos orejas y dos orejas y rabo respectivamente y la rejoneadora Léa Vicens estuvo por encima de las malas condiciones de su lote pero se fue de vacío.


Una gran faena de Marco Pérez ante el quinto ejemplar de Virgen María fue el punto álgido de una gran tarde de toros en Puertollano, plaza que se reabría después de seis años, que disfrutó de un gran espectáculo en la

segunda parte del festejo. La actuación del salmantino tuvo clase, hondura y un toreo excelso tanto en el capote como en la mano izquierda. Dos orejas para premiar una obra que caló en los tendidos.


La novillera Olga Casado con solo 22 años. Ayer cortó dos orejas y rabo a su novillo,  Gran dimensión de Olga Casado que va a dar que hablar en el futuro más

inmediato. Una rotunda Olga Casado corta las dos orejas y el rabo 
en su segundo toro.  Y a salido por la puerta grande,  Olga Casado su toreo llevado siempre en la línea curva y en reducir la buena embestida del segundo de su lote derrochando valor y serenidad.

Festejo mixto (Ciudad Real)

Plaza de toros de Puertollano. 

Novillos de El Madroñal y Luis Algarra. 


LEA VICENS, ovación y ovación

MARCO PÉREZ,  (blanco y plata con cabos negros) ovación y dos orejas

OLGA CASADO,  (grana y oro) ovación y dos orejas y rabo

-