Mostrando entradas con la etiqueta taurino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taurino. Mostrar todas las entradas

Andrés Roca Rey con las dos mejores faenas y estocadas en la ultima de Santander solo recbe una oreja.


Manuel Jesús 'El Cid' -en sustitución de Cayetano
 


MANUEL JESÚS ¨EL CID¨    La faena de El Cid fue templada, de buen trazo, aunque una serie sobre la diestra con exigencia redujo el brío de un astado que también le costó en los terrenos de cercanías. La espada se fue atravesada y trasera. Un golpe de descabello. Oreja.



JUAN ORTEGA   Juan Ortega el fondo de entrega que nunca llegó, el colorado chorreado y voluminoso que se puso complicado para matar. Aviso. No estuvo acertado con el acero  Ortega optó por estocada baja, muy baja, excesivamente baja que puso punto final. El público, que no encontró redención en lo visto, respondió con pitos.


ANDRÉS ROCA REY   lo recibió a la verónica e impactó en los tendidos en  un quite, con el capote a la espalda, sublime en ejecución un gesto heroico, de los que no se ensayan, seguido por saltilleras, comenzó la faena de muleta por estatuarios y destacó en una serie al natural, antes de terminar en los terrenos de cercanías. Fueron los momentos que más conectaron con el tendido antes de dejar una media estocada. El presidente no concedió la oreja el público respondió con ovación tras el aviso y una petición clara no atendida por el palco. Andrés Roca Rey no salió a recoger la vuelta al ruedo. 



MANUEL JESÚS ¨EL CID¨   El Cid quitó por delantales, dibujando arte en la arena, cuajó una faena bien estructurada con pases importantes y aunque bajó el tono cuando el astado comenzo a perder fuerza, continuó con muletazos templados. y sólo el acero le impidió, tres pinchazos antes de una estocada caída que cerró el puerta.  

JUAN ORTEGA    Juan Ortega estuvo mucho delante en una faena de esfuerzo sin recompensa que además provocó que el toro se pusiera muy complicado para la suerte suprema. Entre el desconcierto y con un público a la contra, Juan Ortega pinchó en varias ocasiones. 


ANDRÉS ROCA REY   Roca Rey recibió a la verónica. El de Domingo Hernández comenzó con buen embroque, pero no tuvo finales. Con el toro más aplomado después de las primeras series ligadas, Andrés se dedico aconstruir una faena por el pitón derecho, donde la emoción llego al publico, y en los terrenos de cercanías pudo llegar mucho mas al público. Andrés Roca Rey toreo para Santander, no para el presidente que tras una gran estocada, no hizo caso a la petición de doble premio por parte del público y sólo concedió una y se nego adar la merecida segunda.


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Santander. Corrida de toros. 

Octavo Corrida de toros.

Feria de Santiago 2025. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Domingo Hernández.

MANUEL JESÚS ‘EL CID’, de burdeo y oro,  oreja y palmas. 

JUAN ORTEGA, de seleste y plata,  pitos tras dos avisos y pitos tras dos avisos. 

ANDRÉS ROCA REY, de azul marino y oro, ovación tras fuerte petición y oreja con fuerte petición de la segunda.


El novillero peruano Pedro Luis se asoma como una tormenta en el ámbito taurino

 


El novillero peruano Pedro Luis se asoma como una tormenta en el ámbito taurino



En las arenas del toreo, donde la tradición y la pasión se entrelazan, un nuevo nombre resuena con fuerza: Pedro Luis. Este novillero peruano no es simplemente una promesa, es una realidad que amenaza con romper esquemas y desafiar las normas establecidas. Desde su llegada a la plaza, ha capturado la atención de críticos y aficionados por igual, dejando una estela de admiración y asombro.


Con un estilo audaz y una entrega inquebrantable, Pedro Luis se enfrenta a los toros como si fuera una tormenta imparable. Cada muletazo que realiza es una declaración de intenciones, una invitación a seguirlo en su ascenso hacia la grandeza. Sus movimientos son certeros, su valentía, contagiosa. En un mundo donde muchos se conforman, él se atreve a soñar y, lo que es más importante, a actuar.



Las plazas peruanas han sido testigos de su evolución, y ahora, el mundo taurino pone su mirada en él. Pedro Luis no solo busca dejar una huella; quiere ser el huracán que transforme el rumbo del toreo. Con cada pase y cada salida al ruedo, esta tormenta apenas comienza, y los ecos de su nombre resuenan cada vez más fuerte. ¿Está el mundo del toreo preparado para el impacto que traerá? La respuesta está por verse, pero una cosa es segura: Pedro Luis está aquí y no tiene intención de ceder.


El 3 de julio de 2025, Pedro Luis firmó una actuación impresionante en Las Ventas, lidiando con los dos novillos más ásperos de una importante novillada. Este triunfo lo llevó a ser acartelado en la segunda novillada de la Feria del Señor de los Milagros el 25 de octubre 2025. Además, brilló en la Feria 'Alfarero de Oro' en Villaseca de la Sagra y en Cuerva, donde cortó 3 orejas y rabo tras lidiar ejemplares de Sagrario Moreno. Desde 2022, vive en la finca 'La Mella' en Oropesa, donde continúa su camino hacia la grandeza en el toreo.





Triunfante, Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Pamplona 14 julio 2025

 


Triunfante, Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Pamplona


La última corrida  de la Feria del Toro en Pamplona fue un verdadero espectáculo, donde la destreza y el valor se mezclaron en una tarde que quedará grabada en la memoria de los aficionados. La Puerta Grande se abrió para Jesús Enrique Colombo, quien deslumbró con una actuación magistral que reafirmó su conexión con la afición pamplonesa.


Desde el inicio, Colombo saludó al primero de su lote a pies juntos, mostrando un respeto y una pasión digna de las grandes figuras del toreo. Con una larga cambiada, cambió el capote de una mano, mirando desafiante hacia el tendido, y así empezó a construir su camino hacia el éxito. Su primer toro fue recibido con una estocada entera que le permitió cortar su primera oreja, un logro que encendió los ánimos del público.



Con una entrega que lo caracterizó toda la tarde, Jesús Enrique Colombo brindó un vibrante tercio a las peñas. Fue un momento de comunión entre el matador y sus seguidores, que coreaban su nombre con fervor. En el segundo toro, demostró su habilidad con un quite por lopecinas, y luego compartió un emocionante tercio de banderillas junto a Escribano, otro matador que también brilló en esta jornada.



El segundo animal se mostró más reservado, pero Colombo no se dejó intimidar. Sacando pases donde parecían no existir, realizó una faena elaborada en la que demostró su valentía y su maestría. El Miura, aunque desafiante, se convirtió en el lienzo sobre el cual pintó su arte, llevando a la afición a la cúspide de la emoción.



Al concluir la corrida, Jesús Enrique Colombo no solo logró su tercera Puerta Grande consecutiva en Pamplona, sino que también hizo historia al convertirse en el único matador en alcanzar tal hazaña ante los temidos toros de Miura. Este día quedó grabado como un cántico torero, donde la bravura, la tradición y la pasión se unieron en un solo grito: ¡Viva el toreo!




FICHA DEL FESTEJO 14 julio 2025

Plaza de toros de Pamplona. 

Última de la Feria del Toro.

Lleno. ¨No hay billete¨

Toros de Miura. 


Manuel Escribano, de malva y oro, ovación tras aviso y ovación.

Damián Castaño, de blnco y plata,  ovación y occacion.

Jesús Enrique Colombo, de tabaco y oro, oreja y Orejacon peticion de segunda.



El matador de toros 'Rafaelillo' ha recibido una fuerte paliza hoy en Pamplona

 


Por: Jhonny López Hauyón  13/07/2025

El maestro Rafael Rubio 'Rafaelillo' ha cortado una oreja de mucho peso y mérito en la Monumental de Pamplona tras una tarde de entrega y verdad, sacando a relucir la técnica que atesora y la raza que lo caracteriza, ante un imponente lote de José Escolar (el abreplaza con 600 kilos y el 4to con casi 6 años). 



Con un lleno total y oyendo los gritos de “torero, torero”, se marchó por su propio pie a la enfermería tras sufrir un fuerte percance con el segundo de su lote, que lo cogió violentamente a la altura del pecho para luego levantarlo por la taleguilla. 


El diestro se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Universitario de Navarra, donde se ha podido conocer que presenta un fuerte traumatismo torácico con afectación de varias costillas y neumotórax. El pronóstico aún es reservado. 

Agradecemos los mensajes y preocupación. 

Lo de hoy: una tarde de heroicidad de un ídolo en Pamplona. 


La oreja: un premio con mucho mérito pagado con sangre. 

Representante en Perú : Jhonny López (Tauroarte Perú /  959016470)



El diestro madrileño Fernando Adrián, repite triunfo en la Feria del Ángel

 



Fernando Adrián, volvió a triunfar en Teruel después de cortar la dos orejas al primero de la tarde en una actuación rotunda con la que repite su triunfo del año pasado. Borja Jiménez cortó una oreja del quinto y malogró una posible Puerta Grande con el descabello ante el segundo. Andrés Roca Rey paseó un apéndice del tercer toro de la tarde 



Fernando Adrián abrió plaza con largas afaroladas y verónicas de rodillas, con muchísima clase. Comenzó la faena de rodillas con dos pases cambiados de rodillas en el centro del ruedo, y continuó con una serie de naturales de rodillas.  Adrián pudo dejar buenas series templadas y con muletazos bien hilvanados y con buena estocada, que acabó cortando dos orejas.

Buena faena de Borja Jiménez al segundo de la tarde, recibio de rodillas y conectoó con el público con series sobre ambos pitones. termino con una buena estocada. Sin embargo, malogró su labor al fallar con el descabello. 


Andrés Roca Rey ofreció una enorme faena de dominio absoluto de los tiempos. Desde el saludo capotero hasta el último pase, la faena fue un ejercicio de suavidad, templanza y torería, ligando varias series en redondo de mano baja, muy por encima del astado que tendía a 



rajarse, y que embistió gracias al talento y la paciencia de Andrés, terminó la faena larga en tablas, con cambios de mano y dejándose al toro muy cerca. Escuchó un aviso antes de matar y cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.


Borja Jiménez ante el quinto de la tarde cuajon una faena al toro de Algarra que tuvo transmisión. Una serie de Espartinas y dos series de naturales llenas de valor. falla con la espada estocada y oreja tras aviso. 



Andrés Roca Rey no pudo lucirse con el  capote con el sexto de la tarde. Al que le inició su faena de muleta al hilo de las tablas. Un astado que tuvo mucho peligro ya que buscaba siempre las zapatillas del torero. Aun asi Andrés Roca Rey pudo



ratificar una vez mas su valor fuera de toda duda. Buena estocada y saludo una ovación sincera y calurosa del público turolense.



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Teruel.

Segunda de la feria del Ángel.

Toros de Luis Algarra. 

Tres cuartos de entrada. 

Fernando Adrián, dos orejas y saludos

Borja Jiménez, saludos tras aviso y oreja tras aviso

Andrés Roca Rey, oreja tras aviso y ovacion.


-

-



Andrés Roca Rey deleighto al aficionado con una tarde rotunda de tres orejas en Castellon.

 


 Castellón volvió a abrir sus puertas al toreo con una gran entrada y una tarde de toros marcada por el triunfo de Roca Rey, que salió a hombros tras cortar tres orejas a un lote de Domingo Hernández, siendo premiado con la vuelta al ruedo el excelente sexto. 


Manzanares paseó una oreja del primero y Cayetano, que se despidió de la afición castellonense, saludó una ovación tras petición en su última actuación en esta plaza.


 Andrés Roca Rey firmó una obra de gran impacto al sexto, comenzando con pases cambiados de rodillas y rubricando una faena ligada y emotiva, especialmente sobre la mano izquierda. Remató por bernadinas antes de dejar una estocada que le valió las dos orejas. 

Al tercero lo toreó con mando y firmeza, dominando al toro hasta que se rajó. También comenzó de forma vibrante y, aunque la faena fue a menos, obtuvo una oreja con fuerte petición de la segunda.

 Manzanares El alicantino cortó una oreja al primer toro de la tarde, un caramelito de Domingo Hernández, con el que estuvo elegante y poderoso. El animal fue a más, derrochando calidad. Lástima el pinchazo previo a la estocada, porque limitó el premio a un trofeo. Todo lo contrario fue el cuarto, un toro de fea y rebrincada embestida.



 Cayetano. Muy soso fue el segundo de la tarde, y a ese tenor fue la faena, que no alargó, acertadamente. El quinto tuvo mucha clase, además de tener un largo recorrido. Realizó una faena dándole fiesta que llegó al público, que le pidió la oreja, tras la estocada. Pero el palco no atendió a petición.



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Castellón.

Sábado, 28 de junio de 2025.

Lleno en los tendidos.

Corrida de toros de Domingo Hernández 

José María Manzanares, oreja, silencio.

Cayetano, silencio, ovación. 

Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas con vuelta al ruedo al toro . 



Puerta grande para Jesus Enrique Colombo en San Pablo (Cajamarca)

 


Puerta grande para Jesus Enrique Colombo en San Pablo (Cajamarca)

En una explosiva tarde de toros en la plaza de San Pablo de Cajamarca, Jesús Enrique Colombo brilló con luz propia al cortar tres orejas, consolidando su estelar temporada. Su destreza y entrega cautivaron al público, sumando un nuevo triunfo a su palmarés. Junto a él, Joaquín Galdós y Lalo de María también dejaron huella, cada uno paseando un trofeo que evidenció su maestría en el ruedo. La jornada fue un festín de arte taurino y emociones, reafirmando la grandeza de estos diestros y su capacidad para conectar con los aficionados. ¡Un verdadero acontecimiento para celebrar!

Ficha:

San Pablo (Cajamarca). 

Martes 24 de junio del 2024. 

Plaza de toros “El Cachablanca”, 

3/4 de aforo. 

Astados de Los Azahares, terciados de diferente presentación y juego, para Joaquín Galdós (Perú), Jesús Enrique Colombo (Venezuela) y Lalo de María (Francia).

- Joaquín Galdós: Ovación y oreja.

- Jesús Enrique Colombo: Oreja y dos orejas.

- Lalo de María: Oreja y tres avisos.


Jesus Enrique Colombo tambien indulto un toro en Lajas.

Lajas (Perú). Tercera de la Feria de San Antonio de Padua. Lleno en los tendidos. 

Toros de San Simón, el sexto que fue indultado. 

El Zapata, ovación y dos orejas.

Daniel Luque, ovación y dos orejas.

Jesús Enrique Colombo, ovación e indulto.

Marco Pérez fue prendido por un toro, Pronóstico reservado

 


Domingo 22 junio, 2025

Marco Pérez  fue prendido y lanzadeo
fuertemente por el toro ( Núñez del Cuvillo, de nombre "Rosito", número 203, un toro alto de 550 kilos, ) en los finales de su faena en la plaza de toros de Alicante  a pèsr de la paliza, volvió a la cara del toro y termino su faena con la espada  que acabó cortando la oreja del toro y siendo conducido a la enfermería rápidamente por sus compañeros.


Marco Pérez no pudo salir al segundo toro de su lote y fue trasladado al Hospital Perpetuo Socorro Vithas para completar estudio radiológico (resonancia magnética). Pronóstico reservado". 



El parte médico indica que lleva una «'cornada envainada en la parte posterior del muslo izquierdo con posible afectación en el nervio ciático»




Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado salen en hombros de la Plaza de toros Monumental de Frascuelo

 



Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado salen en hombros en una tarde de lluvia

Un fuerte ag en uacero, caído previamente  por una tromba de agua peligró el festejo que causo un retrasaso de 45 minutos al comienzo del festejo.



Tarde cumbre en la Feria del Corpus, Granada, Morante, dos orejas del cuarto, un faenón de Andrés Roca Rey que le corta las dos orejas al quinto; y torería pura de Aguado, dos trofeos en sus dos toros.


Ficha del festejo:

Plaza de toros Monumental de Frascuelo.

20 de junio 2025

Feria del Corpus, Granada. 

Lleno de entrada. 

Toros de Hnos. García Jiménez, 


MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas. 

ANDRÉS ROCA REY,  Palmas y dos orejas.

PABLO AGUADO, oreja y oreja.




La Feria Taurina del Señor de los Milagros 2025 presenta

 


La Feria Taurina del Señor de los Milagros es uno de los eventos más esperados en el mundo del toreo, y para el año 2025 se celebrará del 18 de octubre al 2 de noviembre en la histórica plaza de toros de Acho, la más antigua de América. Este año, la feria promete una emocionante programación que incluye dos novilladas y cuatro corridas de toros de abono.

Se lidiaran toros de San José del Monte, Paiján, Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández, San Pedro y Salamanca.

La **1ra Novillada** se llevará a cabo el sábado 18 de octubre con novillos de San José del Monte. Los jóvenes diestros Felipe Negret (Colombiano), Joaquín Caro (Peruano) y Josuél Mallqui (Peruano) tendrán la oportunidad de demostrar su talento en este prestigioso escenario.


La **1ra Corrida**, programada para el domingo 19 de octubre, presentará toros de San Pedro y Salamanca, con la participación de figuras consagradas como Morenito de Aranda (Español), Alfonso de Lima (Peruano) y Jesús Enrique Colombo (Venezolano), quienes buscarán conquistar al público con su arte y valentía.

La **2da Novillada** ocurrirá el sábado 25 de octubre con novillos de Camponuevo, donde los novilleros José Antonio Guerra (Peruano), Pedro Luis (Peruano) y Tomás Bastos (Portugués) se enfrentarán al reto de llevarse el reconocimiento del aficionado.



El **domingo 26 de octubre**, será el turno de la **2da Corrida**, que contará con toros de Paiján y Domingo Hernández. David Galván (Español), Fernando Adrián (Español) y Joaquín Galdós (Peruano) se medirán en esta vibrante tarde.

En una fecha especial, el **sábado 1 de noviembre**, tendrá lugar la **3ra Corrida** donde se lidiarán toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. Morante de la Puebla (Español), Sebastián Castella (Francés) y Alejandro Talavante (Español) prometen un espectáculo inolvidable.


Finalmente, el **domingo 2 de noviembre**, se celebrará la **4ta Corrida** con toros de Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. El peruano Andrés Roca Rey realizará una corrida en solitario, cerrando la feria con un broche de oro.

El alcalde del distrito del Rímac, Néstor de la Rosa, anunció que se vienen realizando las gestiones para renombrar el Jirón Hualgayoc como Jirón Andrés Roca Rey en honor a nuestro diestro peruano y maxima figura del toreo mundial.

Este evento reúne a las más destacadas figuras del toreo, consolidando la tradición y la pasión por la tauromaquia en un ambiente único y emocionante. ¡No te lo puedes perder!