Mostrando entradas con la etiqueta San. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San. Mostrar todas las entradas

La Feria de la Albahaca de Huesca y la gran feria de San Mateo

 


La Feria de la Albahaca de Huesca ya es una de las ferias punteras del verano taurino, cuya consolidación ha ido de la mano de la apuesta de Tauroemoción


– V 08/08. Novillada sin picadores.

– S 09/08. Tradicional becerrada de las peñas.

– D 10/08. Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano (José Cruz)

– L 11/08. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Clemente (Román Sorando)

– M 12/08. Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez (El Torero)

– X 13/08. Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo (El Pilar)

– J 14/08. Corrida de rejones. Andy Cartagena, Guillermo Hermoso y Sergio Pérez de Gregorio (Luis Albarrán)

------------------------

Logroño presenta una gran feria de San Mateo+





La empresa Toreo, Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer las combinaciones oficiales de la Feria Taurina de San Mateo 2025, que se celebrará en la plaza de toros de La Ribera entre los días 21 y 26 de septiembre.


– D 21/09: Diego San Román, Fabio Jiménez y Aarón Palacio (Fuente Ymbro)

– L 22/09: Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo)

– M 23/09: Diego Urdiales, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)

– X 24/09: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez (Garcigrande)


Hay que vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

 



Vuelve a vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

Los protagonistas son los toros de Jandilla  un encierro emocionante que ha durado 2 minutos y 19 segundos. Serán lidiados esta tarde por los diestros Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.



Revive los mejores momentos de la quinta de la Feria de San Fermín 2025



Peligrosa corrida de San Fermín con una cornada

 











Primera cornada de San Fermín 2025

El segundo encierro de San Fermín 2025, ha sido muy peligroso, los toros de Cebada Gago han durado 5 minutos y 22 segundos, protagonizadose un saldado con un total de ocho heridos, uno de ellos por asta de toro. 







El varón corneado ha sido atendido en el tramo de Espoz y Mina por ‘una cornada en la axila derecha’. En ese mismo punto se ha atendido a otro por contusión. Los otros seis trasladados que se han producido han sido en los tramos de Santo Domingo y Telefónica con contusiones torácicas, craneales, maxilofaciales y en extremidades.



Puerta grande para Jesus Enrique Colombo en San Pablo (Cajamarca)

 


Puerta grande para Jesus Enrique Colombo en San Pablo (Cajamarca)

En una explosiva tarde de toros en la plaza de San Pablo de Cajamarca, Jesús Enrique Colombo brilló con luz propia al cortar tres orejas, consolidando su estelar temporada. Su destreza y entrega cautivaron al público, sumando un nuevo triunfo a su palmarés. Junto a él, Joaquín Galdós y Lalo de María también dejaron huella, cada uno paseando un trofeo que evidenció su maestría en el ruedo. La jornada fue un festín de arte taurino y emociones, reafirmando la grandeza de estos diestros y su capacidad para conectar con los aficionados. ¡Un verdadero acontecimiento para celebrar!

Ficha:

San Pablo (Cajamarca). 

Martes 24 de junio del 2024. 

Plaza de toros “El Cachablanca”, 

3/4 de aforo. 

Astados de Los Azahares, terciados de diferente presentación y juego, para Joaquín Galdós (Perú), Jesús Enrique Colombo (Venezuela) y Lalo de María (Francia).

- Joaquín Galdós: Ovación y oreja.

- Jesús Enrique Colombo: Oreja y dos orejas.

- Lalo de María: Oreja y tres avisos.


Jesus Enrique Colombo tambien indulto un toro en Lajas.

Lajas (Perú). Tercera de la Feria de San Antonio de Padua. Lleno en los tendidos. 

Toros de San Simón, el sexto que fue indultado. 

El Zapata, ovación y dos orejas.

Daniel Luque, ovación y dos orejas.

Jesús Enrique Colombo, ovación e indulto.

Los tres por la puerta grande en La Feria de San Fernando de Caceres

 


La Feria de San Fernando de Caceres se ha terminado de consolidar definitivamente con el segundo ¨no hay billetes¨ en el coso de 

 El primero de la tarde;


Antonio Ferrera lo recibió primero con unas verónicas a camara lenta.  Y con tres pares de banderillas en todo lo alto en los medios recibio una fortísima ovación con la plaza en pie. El diestro extremeño cuajó una tarde llena de personalidad, autoridad y gran concepto lidiador, le sacó una gran faena al de ¨El Pilar¨ con firmes muletazos de mucha clase por ambos pitones con buena estocada, lo que le valió las dos orejas. El toro fue ovacionado al arrastre.


El segundo de la tarde; 

Andrés Roca Rey “Quitasol”, número 90, negro burraco y terciado, de 490 kg, firma una faena de gran altura al primero de su lote, lo recibe por verónicas y chicuelinas  y una preciosa revolera a el toro de El Pilar en una faena marcada por el mando y el toreo sobre la mano izquierda pero el toro pasaba, con nobleza y humillando, pero sin raza ni transmisión. Andrés lo toreo dando series por el derecho y por el izquierdo sin lograr ligazón. Tras una gran estocada en todo lo alto y el toro cae sin puntillala, Andrés paseo una oreja con peticion de segunda que le abre la Puerta Grande de Caceres.


 El tercero de la tarde;

Un  novillete de Juan Pedro salió por terceros, de 430 kilogramos en una plaza de segunda, por cierto. Lo recibió Ginés. Tras un vibrante inicio de faena de rodillas, Ginés quiso basar la faena en el toreo fundamental. Buenos derechazos estocada entera y arriba con el animal pegado a tablas. Oreja tras aviso.


El cuarto de la tarde;

Antonio Ferrera montó un lio en banderillas. Arranco con la muleta en el tercio, y con  buenos derechazos para llevarlo a los medios.el de Juan Pedro Domecq tuvo emoción desde su salida y Antonio Ferrera se lucio con el capote. El animal embestía pronto, por abajo y largo, con una clase inmensa por el pitón izquierdo.  Mato al segundo intento citando al toro desde treinta metros  con una estocada desprendida. Igualmente, paseó las dos orejas. Este cuarto también fue ovacionado en el arrastre.

El quinto de la tarde;


Trotero a  nº 41  con 466 kg de Juan Pedro Domecq. Andrés Roca Rey  hasta los muletazos profundos al natural, Andrés dejo en claro su momento de forma. Centrado en la muleta, firme y dominador, bajándole la mano y llevándolo largo por el derecho, cerró su actuación con dos circulares ceñidos y dejándose llegar los pitones a los muslos, y Andrés opta por las luquesinas al hilo de las tablas para mantener la intensidad. Gran estocada en todo lo alto y el toro cae sin puntilla. Oreja con fuerte petición de la segunda que le abre la puerta grande.

El sexto de la tarde;

Ginés Marín, técnicamente impecable, templando con precisión y llevando al toro de El Pilar por el pitón izquierdo por donde el toro llegó a destacar.  Faena a media altura la de Ginés, el toro perdía las manos cuando le exigía por abajo, Estocada casi entera y una oreja que puso broche a un festejo de tono creciente.


Ficha del festejo:

Feria de San Fernando 1 de junio 2025

Plaza de toros de Caceres, Extremadura. 

Segundo y ultimo festejo de la Feria de San Fernando 2025. 

Lleno de ˜No hay billetes¨

Toros de El Pilar y Juan Pedro Domecq.


ANTONIO FERRERA, de grana y oro: dos orejas y dos orejas.

ANDRÉS ROCA REY, de grana y oro: oreja y oreja.

GINÉS MARIN, de teja y oro: oreja y oreja.



Creo que nunca voy a conseguir ser el torero que me gustaría

 


¨El Huracan de los Andes¨

El matador de toros peruano habla con sobre sus miedos, el valor de la soledad, su relación con Madrid y una década de entrega al toreo.  Andrés Roca Rey, a 24 horas de su llenazo en San Isidro: «Creo que nunca voy a conseguir ser el torero que me gustaría»
 “Madrid es la plaza que me quita el sueño. Ahí empezó todo. Es dura, pero agradezco eso. Madrid hace que cualquier torero saque todo”  

«No tengo nada que esconder. Le voy a contar toda la verdad». La sentencia de quien teme morir joven retumba en los campos de Sevilla. El miedo habita en Andrés Roca Rey, aunque nadie lo diría. Su alma de juventud está serena, pero es un hombre inquieto.

Inquieto por descubrir, por saber, por amar, por vivir. Apenas puede dar un paso en el salón de los Espejos, donde recibe uno de los premios de tauromaquia de la Junta de Andalucía. El público lo observa con admiración; otros, con celos.
 “Antes quería que pasara el tiempo para tener las metas conseguidas, pero ahora no. Ahora vivo el presente y con mucha intensidad”
Por: Patricia Navarro
Vídeo: Julián Cabrera
https://www.larazon.es/cultura/toros/roca-rey-24-horas-llenazo-san-isidro-creo-que-nunca-voy-conseguir-ser-torero-que-gustaria_20250522682ec6d89906bf76df6fc11d.html


Joselito Adame y Andrés Roca Rey comparten triunfo en la corrida de San Marcos




 
El 25 de abril de 2025, quedará grabada como fecha fundamental en la historia de la Monumental Plaza de Toros de Aguascalientes, y dirá que se vivió una de esas tardes que se inscriben con letras de oro en la historia de la tauromaquia. Andrés Roca Rey colgó el cartel de ‘No Hay Billetes‘, llenando hasta la bandera el imponente coso hidrocálido durante la Feria

Nacional de San Marcos. Un hecho de enorme trascendencia, no solo por la magnitud del lleno, sino porque no se producía desde la actuación de José Tomás en esta misma plaza, hace ya más de una década.

Joselito Adame y Andrés Roca Rey comparten triunfo en la corrida de San Marcos con el corte de dos orejas por coleta, saliedo a hombros hoy en Aguascalientes.


https://toroperu.blogspot.com/   https://www.torosperu.com