Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas

𝑴𝒂ñ𝒂𝒏𝒂 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒐 𝑫í𝒂𝒛, 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒔 𝒚 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒐

 



𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐀 𝐘 𝐄𝐋 𝐓𝐎𝐑𝐄𝐎 

𝐁𝐔𝐄𝐍𝐎 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙 

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂 𝑪𝒍𝒂𝒓𝒐𝒔 𝒔𝒆 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂 𝒅𝒐𝒔 𝒗𝒐𝒍𝒕𝒆𝒓𝒆𝒕𝒂𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒍𝒖𝒛𝒏𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 

𝒃𝒓𝒂𝒗𝒐 3°, 𝒍𝒆 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒐𝒓𝒆𝒋𝒂 𝒚 𝒑𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒂𝒍 𝒆𝒏𝒄𝒍𝒂𝒔𝒂𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒊𝒛𝒐 6°. 𝑷𝒆𝒑𝒆 𝑴𝒐𝒓𝒂𝒍 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒈𝒓𝒂𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝒇𝒂𝒆𝒏𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒊 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐 4°, 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒈𝒖𝒏𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒂, 𝒍𝒐 𝒎𝒂𝒕𝒂 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒚 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒐𝒃𝒍𝒆. 𝑴𝒂𝒏𝒐𝒍𝒐 𝑴𝒖ñ𝒐𝒛 𝒑𝒂𝒔𝒆𝒂 𝒖𝒏 𝒕𝒓𝒐𝒇𝒆𝒐 𝒅𝒆𝒍 5° 𝒚 𝒑𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒂𝒍 2°, 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒗𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔. 𝑳𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒓𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒂ñ𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆, 𝒚 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒇𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒖𝒄𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏. 𝑩𝒖𝒆𝒏í𝒔𝒊𝒎𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂. 𝑴𝒂ñ𝒂𝒏𝒂 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒐 𝑫í𝒂𝒛, 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒔 𝒚 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒐, 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒈𝒖𝒏𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒚 𝑵𝒂𝒗𝒂𝒓𝒓𝒆𝒕𝒆.


𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳, 𝐂𝐚𝐣𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚, 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐚 

𝐲 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐌𝐞𝐝𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐡𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫í𝐚 /.

A pesar de los precios de las entradas, diferenciados según la ubicación, el público dió el espaldarazo al romántico atrevido que cruzó el charco para traer toros españoles. Los dos que jugaron hoy, 3° y 4°, este último con más cuajo, propiciaron faenas importantes de Santana Claros y Pepe Moral. 


El de Santana un gran toro, al que dejaron crudo en varas, de inagotable bravura y movilidad. Con mucho poder, fue tras la muleta del malagueño intentando comérsela literalmente. Cuando quita por zapopinas caza al torero y se lo echa a los lomos. El de Fuengirola se repone y vuelve a la cara enrabietado pero mermado, regalándonos una faena que sino ligada, muy rica en detalles, recortes y pasamanería, sobre



ambas manos, trayéndonos a la memoria estampas de Curro Romero, Paula y otros iluminados del toreo añejo. Desempolvó suertes en desuso como kikirikís, cambios de mano por detrás y otros, metiéndose al talego a la gente. Los dos de su lote le embistieron por abajo, los toreó, pero no lo vió claro a la hora de la verdad.


Pepe Moral sostuvo con gran técnica al 4°, que ciertamente tuvo poca trasmisión pero desarrolló un gran fondo y toreabilidad, más por el pitón izquierdo. Entregado él, ejecutó una faena que sino épica, de mucha conjunción y temple perfectos. Los naturales invitaron a soñar, por lentos y encajados, a más de su innegociable disposición y personalidad. Al abreplaza le robó derechazos por abajo, los que aguantó el deslucido ejemplar que mostró debilidad de manos punteando en demasía la muleta.

Manolo Muñoz fue un vendaval de emociones. Suplió con entrega y actitud las falencias de los dos de su lote; los banderilleó con muchas facultades, y sacó mejor partido de la movilidad del 5°, del que paseó una orejilla tras el pedido unánime de los tendidos.

Ficha del Festejo. Lunes día 29 de setiembre de 2025. Primer festejo de la feria en honor al Señor del Costado. En tarde nublada y plaza llena, se corrieron astados de Navarrete 1° y 6°; Lagunajanda 3° y 4°, y San José del Monte 2° y 5°, desiguales de presentación, algunos desrazados y con poca fuerza, como el 1°, excepto los de Lagunajanda, que marcaron la diferencia.


Resultado Artístico: PEPE MORAL (Grana y Oro) estocada caída, silencio. Estocada traserilla y caída, dos orejas. MANOLO MUÑOZ (Sangre de Toro y Oro) dos pinchazos, estocada caída, palmas. Estocada caída, oreja. SANTANA CLAROS (Frambuesa y Oro) estocada delantera y caída, oreja. Cuatro pinchazos y estocada caída, palmas trás aviso.

Incidencias: Santana Claros fue volteado en dos ocasiones por el corrido 3°; primero al quitar por zapopinas, y luego trás enterrar el acero, al perderle la cara al toro. Fue atendido en el callejón de la plaza. 

Alonso Mamani estuvo superior con el capote, mostrando el bagaje obtenido durante su estancia en tierras ibéricas.

Fuente; Revista Fiesta Brava

Click si no se ve VIDEO

Triunfante, Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Pamplona 14 julio 2025

 


Triunfante, Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Pamplona


La última corrida  de la Feria del Toro en Pamplona fue un verdadero espectáculo, donde la destreza y el valor se mezclaron en una tarde que quedará grabada en la memoria de los aficionados. La Puerta Grande se abrió para Jesús Enrique Colombo, quien deslumbró con una actuación magistral que reafirmó su conexión con la afición pamplonesa.


Desde el inicio, Colombo saludó al primero de su lote a pies juntos, mostrando un respeto y una pasión digna de las grandes figuras del toreo. Con una larga cambiada, cambió el capote de una mano, mirando desafiante hacia el tendido, y así empezó a construir su camino hacia el éxito. Su primer toro fue recibido con una estocada entera que le permitió cortar su primera oreja, un logro que encendió los ánimos del público.



Con una entrega que lo caracterizó toda la tarde, Jesús Enrique Colombo brindó un vibrante tercio a las peñas. Fue un momento de comunión entre el matador y sus seguidores, que coreaban su nombre con fervor. En el segundo toro, demostró su habilidad con un quite por lopecinas, y luego compartió un emocionante tercio de banderillas junto a Escribano, otro matador que también brilló en esta jornada.



El segundo animal se mostró más reservado, pero Colombo no se dejó intimidar. Sacando pases donde parecían no existir, realizó una faena elaborada en la que demostró su valentía y su maestría. El Miura, aunque desafiante, se convirtió en el lienzo sobre el cual pintó su arte, llevando a la afición a la cúspide de la emoción.



Al concluir la corrida, Jesús Enrique Colombo no solo logró su tercera Puerta Grande consecutiva en Pamplona, sino que también hizo historia al convertirse en el único matador en alcanzar tal hazaña ante los temidos toros de Miura. Este día quedó grabado como un cántico torero, donde la bravura, la tradición y la pasión se unieron en un solo grito: ¡Viva el toreo!




FICHA DEL FESTEJO 14 julio 2025

Plaza de toros de Pamplona. 

Última de la Feria del Toro.

Lleno. ¨No hay billete¨

Toros de Miura. 


Manuel Escribano, de malva y oro, ovación tras aviso y ovación.

Damián Castaño, de blnco y plata,  ovación y occacion.

Jesús Enrique Colombo, de tabaco y oro, oreja y Orejacon peticion de segunda.



JESÚS ENRIQUE COLOMBO Y CLEMENTE puerta grande en Saint Vicent de Tyrosse, Francia.

 



Jesús Enrique Colombo recibió al segundo con una larga cambiada en el tercio y varias verónicas de rodillas. Tomó las banderillas, clavando con su habitual poder. Empieza de rodillas su faena con buenos derechazos frente a un toro bravo con tranco y buen ritmo.

Jesús Enrique Colombo recibió al quinto con un ramillete de verónicas y una media, para después quitar por chicuelinas. Bien con las banderillas, clavando arriba, destacando un buen par al violín. Empezó la faena por alto en las tablas ante un toro justo de fuerzas que se defendió. Colombo lo toreó a media altura por ambos pitones, cerrando su actuación con unas manoletinas finales. Pinchazo y estocada entrando a matar sin muleta.

Plaza de toros de Saint Vicent de Tyrosse, Francia. 

Corrida de toros. 

Tres cuartos de entrada. 

Toros de Aimé Gallon, 

CLEMENTE, palmas y dos orejas.

JESÚS ENRIQUE COLOMBO, vuelta al ruedo y dos orejas.

YON LAMOTHE, ovación tras aviso y oreja tras aviso.

Jesús Enrique Colombo salió en hombros de la Plaza de Toros de Trillo

 


Carla Otero recibio una gran ovación tras finalizar el paseíllo en la Plaza de toros de Trillo, Guadalajara .


Toda la tarde en Trillo estuvo marcada por la destacada actuación de Jesús Enrique Colombo y en Trillo también ha estado marcada por la esperada reaparición de Carla Otero, quien volvió al ruedo tras una larga ausencia debido a una cornada.

Jesús Enrique Colombo, Víctor Hernández y Carla Otero han compartido la salida a hombros esta tarde en la localidad alcarreña de Trillo en la triunfal reaparición de la novillera madrileña tras su grave percance de la pasada temporada en una tarde en la que se cortaron 9 orejas. Jesús Enrique Colombo hizo pleno de trofeo tras cortar dos orejas a cada toro de su lote en dos faenas de mucha capacidad y poder, banderilleando con habilidad y dejando dos grandes estocadas propias del torero venezolano. Por su parte, Víctor Hernández cortó tres orejas a base de asiento y valentía frente a un lote de escasa posibilidades de Los Ronceles, donde destacó por la capacidad frente al segundo y por los buenos pasajes al natural el quinto. Tuvo Carla Otero una triunfal reaparición tras cortar una oreja a cada novillo de su lote de José Vázquez, cuajando dos faenas de mucha verdad y disposición en las que consiguió hacer el toreo ligado y dejando también naturales de calidad.

El sexto y último toro de la
tarde en Trillo fue lidiado por Carlos Otero, quien buscaba repetir su triunfo del primer toro. Este novillo, muy bien presentado y con mucho motor de la ganadería José Vázquez, fue saludado por Otero con una serie de verónicas. Tras el picado, continuó con un quite por gaoneras muy ajustadas, levantando los olés del público en los tendidos.


En la faena de muleta, Otero toreó con gran profundidad y torería, sin prisas y con mucha calma, llevando al toro por ambos pitones. Su arte y temple llegaron al público, que respondió con entusiasmo y admiración, cerrando la tarde con una actuación memorable en Trillo. Termina la faena por estatuarios . La espada le priva de cortar todos los trofeos. Le corta una oreja de peso

Plaza de toros de Trillo, Guadalajara 

Media entrada en el coso alcarreño en una tarde de mucho calor.

Toros de Los Ronceles y novillos de José Vázquez 

JESÚS ENRIQUE COLOMBO, dos orejas y dos orejas.

VÍCTOR HERNÁNDEZ, dos orejas y oreja.

CARLA OTERO, oreja y oreja.

Carla Otero y su toreo