Mostrando entradas con la etiqueta Palacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palacio. Mostrar todas las entradas

Aarón Palacio de Zaragoza se doctoró en Nimes cortando la primera oreja


Nimes (Francia). Sábado, 20 de septiembre de 2025. Tercera de la Feria de la Vendimia. Sonó La Marsellesa tras el paseíllo. El espada aragonés Aarón Palacio se doctoró con el toro "Vicioso" , de Jandilla. 


1- Primer toro: Aarón Palacio el joven aragonés se doctoró en Nimes frente a un Jandilla al que recibió con dos cambiadas de rodillas, el toro de buen juego aunque un poco falta de fuerzas, Aarón dejó un trasteo con sabor y temple por ambos pitones y adornó con pases de las flores y molinetes.  Continuó toreando al natural con temple y pulso. Pinchazo y estocada, el publico le otorgó un apéndice, su primero como matador de toros. Oreja

2-  El primero salió cojo y tuvo que ser devuelto, el sobrero encastado pero Andrés Roca Rey lo paró con una serie de buenos capotazos. 


Andrés comenzo en tablas pero fue sometido con poderosos pases por alto, por el piton izquierdo estuvo templado con naturales largos y interminables, el toro fue a menos. Andrés termino con trincheras de buen sabor pero fallo con los aceros perdiendo los trofeos. Ovación muy merecida con saludos.



3-  Pablo Aguado, que sustituyó a Manzanares, dejó un recital con el capote toreando templado por verónicas. Aarón entró al quite toreando por gaoneras y Aguado le respondió por chicuelinas muy templadas. Recibiendo una ovacion del público. Aguado empezó la faena de muleta en el centro del ruedo por el piton derecho con redondos templados,  dejó unos naturales de buen trazo en una faena cumbre y digna de su toreo.  Una estocada defectuosa y descabello, le otorgaron dos orejas.



4-  Andrés Roca Rey comenzó la faena en tablas, con estatuarios a pies juntos y llevó al toro a los medios.  Andrés deleigjhtó al publico con un toreo marcadó por el poder y la firmeza, ante un toro encastado y de gran movilidad que respondia prontamente a sus cites. Quedó patente su dominio con la muleta, lo mejor llegó con la mano derecha, por naturales largos y profundos que pusieron en pie a los tendidos. Con cercanías en un derroche de valor



rosando los muslos empotrado entre pitón y pitón, enroscándose la embestida con cambiós por la espalda, en un final vibrante que incendió la plaza francesa. A la hora de la verdad, se abrió división de opiniones con petición de indulto demorando la faena. La espada cayó delantera y obligado al descabello, el jandilla dobló. El toro fue premiado con una vuelta al ruedo en el arrastre, mientras Andrés Roca Rey saludó una gran ovacion.



5-  Aguado saludó con verónicas y chicuelinas, lo llevó a los medios y lo toreó con ese compás sevillano y  aprovecho la nobleza de un toro que, sin embargo el toro carecia de poder. Culmino con media estocada que acabó con su enemigo. Ovación. El toro fue ovacionado en el arrastre y Aguado saludó una ovación.



6-  Aarón Palacio vino por todo, sexto toro de la tarde, un toro encastado, al que recibió a portagayola. Protagonizó un toreo con buenas tandas por la diestra. Estocada eficaz y fue generosamente recompenzado con dos orejas que le abren la Puerta de los Cónsules. 


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Nimes, Francia.

Feria de la Vendimia 2025.

Plaza llena.

Toros de Jandilla. 


ANDRÉS ROCA REY, de malva y azabache:  Ovación con saludos y ovacion con saludos.

PABLO AGUADO,  de azul y oro: dos orejas y ovacion.

ARÓN PALACIO,  de blanco y oro: oreja y dos orejas.