El quinto y penúltimo festejo del serial taurino Feria León 2025 tiene cartel con Diego Silveti, Andrés Roca Rey e Isaac Fonseca. Los tres de a pie lidiarán bureles de Villa Carmela
Triunfo rotundo de Roca Rey en León, Guanajuato 🇲🇽. El peruano cuajó una extraordinaria faena ante Mago, de Villa Carmela, en una Plaza La Luz abarrotada. Con temple y entrega, remató su actuación con una estocada, paseando dos orejas entre el clamor del público. ¡Una tarde de gloria que enciende su temporada mexicana con nueva puerta grande asegurada en su primer toro .
En su segundo toro de la tarde en León, Roca Rey volvió a demostrar su determinación ante un astado descastado y rajado de Villa Carmela. Con firmeza y entrega, remató su faena con una estocada en todo lo alto que le valió una oreja entre la ovación del público. ¡Otra lección de entrega y pundonor en su paso por México!
Andrés Roca Rey anuncia cambios en su equipo para la temporada 2025
Andrés Roca Rey informa a las empresas de su nuevo apoderado: su hermano Fernando Roca Rey
De esta manera, Fernando Roca Rey será el encargado de dirigir la carrera de la figura peruana en al temporada 2025. ¡La mejor de las suertes!
Roca Rey, a través de un comunicado, ha expresado su "agradecimiento a Antonio Manuel Punta por su trayectoria y compromiso", deseándole "lo mejor en su nueva etapa de jubilación".
EN UN EVENTUAL MANO A MANO AUNQUE MUY REMOTO ENTRE JOSÉ TOMÁS Y ANDRES ROCA REY, EL TORERO PERUANO RESPONDE:
𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲́𝘀 𝗥𝗼𝗰𝗮 𝗥𝗲𝘆
Sí, "sería bonito compartir cartel con José Tomás, siento el máximo respeto por las figuras que han hecho Historia del toreo."
JOSÉ TOMÁS, Todavia no ha respondido.???????
Al márgen de todo, sería interesante y bello revivir ese colorido lleno de emotividad de antaño, donde gallistas y belmontistas vivían la efervescencia del buen toreo, de sus ídolos Joselito y Belmonte, o yéndo más atrás, los simpatizantes de Pedro Romero y Pepe Hillo, Curro Cúchares con Chiclanero o de Lagartijo con
Frascuelo, de Machaquito con Bombita, de Luis Miguel Dominguin con su cuñado Antonio Ordóñez, de Aparicio con El Litri, de Manolete con Arruza, etc. Éstos mano a mano encendían los ánimos del buen gusto de los aficionados de todas las épocas y, porque no revivirlo nuevamente, ahora que la tauromaquia vive un estado deprimente, desmoralizador y enervante.
Sería muy importante revitalizar y, darle mayor cuerpo al arte que amamos todos los taurinos como es la TAUROMAQUIA.
Diputación de Valencia ha hecho oficial el fallo de los premios.
El diestro Andrés Roca Rey ha sido declarado como triunfador de la feria y mejor faena.
La ganadería de Jandilla ha sido elegida como mejor hierro del ciclo, recibiendo tambien el premio a mejor toro de la feria por ‘Leguleyo’.
Los premios han sido los siguientes:
- Mejor Subalterno: José Chacón
- Mejor faena de novillero: Nek Romero
- Mejor toro de la feria: Leguleyo de Jandilla
- Mejor ganadería: Jandilla
- Mejor faena de matador de toros: Andrés Roca Rey
- Triunfador de la feria: Andrés Roca Rey
EN SAN FERMÍN 2023 DOS PUERTAS GRANDES Y TRIUNFADOR DE LA FERIA.
En la séptima corrida, con toros de la ganadería de Victoriano del Río, le ha sacado dos orejas al sobrero 'Soleares' y se ha asegurado la segunda puerta grande, además de igualar su marca de cinco orejas de la temporada del año 2022.
En los San Fermines de Pamplona resonaron los canticos de "Perú, Perú...". en cada actuación de Andrés Roca Rey que estremecierón los corazones.
EN MADRID 2023 LA ESPADA NO PERMITIÓ LA PUERTA GRANDE EN MEDIO DE PASIONES ENCONTRADAS.
Pero desató la pasión en el sexto -voltereta incluida- pero el presidente no atendió la petición de la oreja que le hubiera abierto la Puerta Grande,
El matador peruano derrochó valor con el primero de su lote, un toro de Cortés muy peligroso por el lado derecho que fue sometido en una poderosa faena. Sonaron dos avisos, lo que no fue óbice para la petición y concesión de la oreja.
Con el bravo sexto, del hierro de Victoriano del Río, Roca Rey desató la pasión tras sufrir una aparatosa voltereta al terminar una serie e intentar dar un pase de pecho con la izquierda.
La plaza reaccionó a favor de Roca con
gritos de ¡torero, ¡torero!, torero! para acallar las típicas voces discordantes. Tras un pinchazo, dejó una media estocada. Luego dijo
Un soberbio último ejemplar de Cuvillo llamado 'Halcón' le da alas al Cóndor para voltear una tarde al torero Andrés Roca Rey, en corrida de toros con Urdiales y Manzanares.
Andrés Roca Rey, al iniciar el sexto de la tarde, tenía una parte hecha, comenzó de rodillas con pases cambiados, uno tan despacio como el otro, incendió la plaza y la preparó para lo que venía. La rotundidad con la espada y la locura colectiva hicieron el resto. Puerta del Príncipe y también la puerta que despertó el motivo por el cual se le venía negado de manera clamoroso en anteriores ferias, la envidia de sector que hoy utiliza a ciertos periodista para una campaña diseñada para el odio barato.
PASIÓN Y CULTURA OPINA.
Queremos iniciar nuestra opinión personal explicando que existe algo asegurado cuando se anuncia al nacional Andrés Roca Rey.
Es el ansiado cartel de "No hay billetes" en taquilla.
Andrés Roca Rey, afincado en sevilla casi 14 años, forma parte de un bello recambio generacional, tirando de la juventud vigente con el cual se mira en el horizonte, un bello porvenir taurino.
Su valor devolvió a la tauromaquia la plenitud de las emociones colectivas generando un fenómeno que se explica en la metafisica taurina.
Y deseamos que continúe así :
- Asegurando ferias con carteles de no hay billetes.
- Colapsando las compras en OneToro por las fechas que le toca torear.
- Generando expectativas de saber de que triunfe la verdad frente a la envidia barata.
- Ratificando su torería.
- Brindando arte y belleza a partir del peligro y la muerte.
- Creando impacto económico a favor del sector que lo convoca.
Estos son los argumentos con el cual Andrés Roca Rey es declarado como figura y fenómeno universal. Y no se requieren de rivales
al estilo de aquellos años entre Joselito y Belmonte.
Entonces caminar por los alberos como única figura, le brinda tener un mejor y nuevo rival : "LA PROMOCIÓN NEGATIVA DE LA ENVIDIA DE UN PEQUEÑO SECTOR". ALLÍ ESTA;
Andres Roca Rey se abrió de capa frente al segundo toro, la plaza Monumental de Pamplona que parece suya entonó a todo pulmón “El rey” acompañando la primera parte de la faena de Andres.
Seis verónicas templadas y cargadas, media y una chicuelina. “Pijotero”, cinqueño y empitonado, como toda la corrida, tremendamente armado y astifino era en cambio ligerito de romana. 525 kilos bien repartidos y ágiles. Toro serio, toro móvil, toro encastado y exigente.
A la salida le preguntaron al ganadero Ricardo Gallardo.
¿Qué le gustó más de la corrida? Contestó tajante: ¡Los toreros! Y entre ellos, digo yo, ese alud que el Perú ha lanzado sobre España. Andres Roca Rey.
Los carteles de la Feria del Toro 2024 son los siguientes:
Viernes 05/07. Novillada con picadores. Jarocho, Alejandro Chicharro y Samuel Navalón (Pincha)
Sabado 06/07. Corrida de rejones. Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza (El Capea)
Domingo 07/07. Diego Urdiales, Fernando Adrián y Borja Jiménez (La Palmosilla)
Lunaes 08/07. Juan Leal, Román e Isaac Fonseca (Cebada Gago)
Martes 09/07. Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín (Victoriano del Río)
Miercoles 10/07. Miguel Ángel Perera, Andres Roca Rey y Tomás Rufo (Fuente Ymbro)
Jueves 11/07. Alejandro Talavante, Daniel Luque y Juan Ortega (Domingo Hernández)– V 12/07. Morante de la Puebla, Cayetano y Andres Roca Rey (Jandilla)
Sabado 13/07. Rafaelillo, Gómez del Pilar y Juan de Castilla (José Escolar)
Domingo 14/07. Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Jesús Enrique Colombo (Miura)
Manzanares paseó una oreja del tercero y Roca Rey tiró de la raza que le faltó a su lote. Fue una tarde sin acertante, pues el resultado no entraba en ninguna quiniela. Dos ases de espadas, cuyos aceros estuvieron romos.
Del entregado y festivo público de Alicante quedaron algunos resquicios dentro de un ambiente, al que le faltó mayor entrega con lo que pasaba en el ruedo, pues varias faenas tuvieron resultados extraños en otras tardes. Tres faenas de Manzanares de diferentes registros y un poder de Roca Rey que puso todo lo que le faltó a sus astados y enardeció al público en los terrenos de cercanías. Todo quedó en un ambientazo.
Ficha del festejo;
Plaza de toros de Alicante, España.
Sexto festejo de la Feria de Hogueras 2024.
Lleno de ‘no hay billetes’ entrada.
Toros de Daniel Ruiz, Jandilla y Victoriano del Río.
JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación, oreja y ovación.
ANDRES ROCA REY, ovacion, ovacion tras aviso y silencio.
Alejandro Talavante (en sustitución de Morante de la Puebla), Andres Roca Rey y Ginés Marín salen por la puerta grande este sábado, en la primera de la Feria de Plasencia, una corrida que llevaba el hierro de Núñez del Cuvillo.
Talavante paseó una oreja del primero silencio en el segundo.
Andres Roca Rey le corta una oreja al segundo astado de Núñez de Cuvillo, un animal noble con el que lebantó los tendidos con una imprecionante faena de muleta. Solo el pinhazo le impidió un premio mayor.
Una rotunda faena Andres Roca Rey arranca la oreja del quinto, solo el pinhazo le impidió un premio mayor.
Ginés Marín redondeó su tarde tras dos orejas en cada una de sus faenas.
Ficha del festejo;
Plaza de toros de Plasencia, Cáceres.
Primer festejo de la Feria.
Toros de Núñez del Cuvillo,
ALEJANDRO TALAVANTE, oreja y oreja
ANDRES ROCA REY, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda
Sanlúcar vivió una gran tarde. Pablo Aguado cuajó una tarde inolvidable. Dos faenas plagadas de belleza y de un toreo natural, frente al dominio de Roca Rey que siguió abonado al triunfo en un tarde de firme seguridad. El Melli tuvo una triunfal alternativa con una buena corrida de Torrealta.
Andres Roca Rey recibió al segundo a la verónica. Brindo al público y comenzó por estatuarios que le llevó un enorme susto al colarse el toro por el pitón izquierdo y le rompió el fajin, pero Andres ni se inmutó. Roca Rey lo toreó por ambos pitones
demostrando máxima autoridad y temple. Un toreo profundo y sorpresivo con varios cambiados por la espalda que cautivaron a los aficionados en la plaza. Faena llena de valor serenidad y mandona que construyó con uno ejemplar que terminó rendido al poderío de Andres. Gran estocada y dos orejas.
Roca Rey con el cuarto toro de poca trasmisión y lo puso todo para sacar una faena agradable para el publico, sabio aprovechar la embestida de toro para poder ligar los muletazos, el toro fue a menos pero las ganas de Roca Rey le lleva a meterse entre los pitones, estocada entera hasta los gavilanes, oreja con petición de la segunda.
Ficha del festejo;
Plaza de toros
Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.
Corrida de Toros.
Lleno de entrada.
Toros de Torrealta.
ANDRES ROCA REY, dos orejas y oreja con petición de la segunda.
PABLO AGUADO, ovación y dos orejas.
GERMÁN VIDAL ‘EL MELLI’, que tomará la alternativa, ovación y dos orejas.
Andres Roca Rey paseó las dos orejas del segundo de Juan Pedro en el segundo toro del Festividad del Corpus, Toledo
Morante con su primero que tuvo buenas condiciones y se dejó lancear en un jaleado ramillete de verónicas por los tendidos toledanos. A mano baja por el piton derecho y una tanda en redondo ligada consiguió poner de acuerdo al público, sucediéndose tandas con molinetes y pases a pies juntos le sirvieron al sevillano para cortar la primera oreja de la tarde.
Andres Roca Rey al segundo de la tarde, se fue a los medios toreando por gaoneras. Con la muleta, desarolló una faena sólida sobre la mano derecha y con muy buenas maneras sobre el piton izquierdo a un toro que tendía a salir suelto y que acabó por rajarse. Un estoconazo terminó de rubricar otra gran obra en Toledo del peruano. Dos orejas.
Tomás Rufo no tuvo suerte con el tercero de la tarde con el capote, brindo al publico para empezar su toreo en redondo de rodillas, dejó los mejores pasajes de una faena por el piton izquierdo, pitones con el público puesto en pie y termino perdióçendo los trofeos con la espada, saludó una ovación en los medios.
Morante en su segundo toro dio buen quite por delantales a la salida del caballo. con la muleta destapo el corcho de una faena añeja de toreo artista, pura inspiracion del momento, con una gran estocada para desorejar al cuarto toro.
El quinto de Juan Pedro Domecq, no le dio opciones de lucirse a Andres Roca Rey con el capote, Andres salió con la muleta por todas en una faena digna de una figura del toreo y salio con una voltereta sin consequencias en la que le saco todo a su adversario con un arrimon por los dos pitonas en su estilo temerario llano de arte y valor, una media estocada que solo llego a una ovacion.
Tomás Rufo se fue a la puerta de chiqueros para recibir al sexto a portagayola, toreando con la muleta con suavidad sobre el piton derecho para poder ligar un buen comienso de faena, terminó de venirse abajo el animal, embistiendo a la defensiva, teniendo que sacarle los pases de uno en uno culminando por manoletinas y la estocada fueron el final idóneo para cortar las dos orejas del último.
Ficha del festejo;
Plaza de toros de Toledo.
Corrida de Corpus.
Mas de trs cuartos de plaza.
Toros de Juan Pedro Domecq,
MORANTE DE LA PUEBLA, oreja y dos orejas tras aviso.