Mostrando entradas con la etiqueta roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roca. Mostrar todas las entradas

Manzanares y Roca Rey a hombros, El Puerto de Santa María

 


Manzanares con la muleta al primer toro pasándolo por abajo y sacándolo del tercio sobre el piton derecho, sin terminar de bajarle la mano y llevándolo muy despacio. Termino con un estocadon y oreja.


Andrés Roca Rey  al segundo lo recibió con verónicas y un ceñido quite por hicuelinas muy ceñidos.  Con la muleta inicio por estatuarios en los medios  continuó


sobre el piton izquierdo, muy lento y muy en largo. Se metió entre pitones, dejando armoniosos pases en redondo. Se la jugó en las distancias cortas, algo que el público le reconoció. Estocada entera y acertada. Oreja.



A Pablo Aguado le toco un toro de buenas hechuras y comodo. Con la muleta en mano cerca de tablas toreo por ambos pitones y pies juntos, en el tercio dio unos derechazos con cadencia y demstrando su arte y esteticatorera. Termino por el piton izquierdo. Fallo con la espada que le quitó la Puerta Grande. Ovacion.



Manzanares con el cuarto toro logro que repetíera cuando le dejaba la muleta en la cara, toreo con piernas y se empleo muletazo a muletazo por ambos pitones,  una buena estocada para pasear una oreja.




Comenzo sin mostrar ninguna debilidad por la voltereta del dia anterior y bregó al quinto, rematándolo con



naturaleza. con la muleta se lo llevó a los medios tanteando por ambos pitones, robandole naturales largos y volvio a jugarsela por cercanias. Media estocada lagartijera, suficiente para que el animal doblara. Oreja.



Pablo Aguado no pudo lucirse con el capote pero fue cambiando, con la muleta en la mano derecha para empezar a llevarlo, en el tercio donde realiso ssu faena, Toreo profundo por los dos pitones levantando los olés en los tendidos. Pincho en su primer atento, estocada y Oreja.


Ficha de festejo:

El Puerto de Santa María. Cadiz.

Mas de  tres cuartos de entrada.

Toros de Hermanos García Jiménez y Dª Olga Jiménez para 


José María Manzanares, oreja y oreja.

Andrés Roca Rey oreja y oreja.

Pablo Aguado. palmas y oreja.




Andrés Roca Rey con las dos mejores faenas y estocadas en la ultima de Santander solo recbe una oreja.


Manuel Jesús 'El Cid' -en sustitución de Cayetano
 


MANUEL JESÚS ¨EL CID¨    La faena de El Cid fue templada, de buen trazo, aunque una serie sobre la diestra con exigencia redujo el brío de un astado que también le costó en los terrenos de cercanías. La espada se fue atravesada y trasera. Un golpe de descabello. Oreja.



JUAN ORTEGA   Juan Ortega el fondo de entrega que nunca llegó, el colorado chorreado y voluminoso que se puso complicado para matar. Aviso. No estuvo acertado con el acero  Ortega optó por estocada baja, muy baja, excesivamente baja que puso punto final. El público, que no encontró redención en lo visto, respondió con pitos.


ANDRÉS ROCA REY   lo recibió a la verónica e impactó en los tendidos en  un quite, con el capote a la espalda, sublime en ejecución un gesto heroico, de los que no se ensayan, seguido por saltilleras, comenzó la faena de muleta por estatuarios y destacó en una serie al natural, antes de terminar en los terrenos de cercanías. Fueron los momentos que más conectaron con el tendido antes de dejar una media estocada. El presidente no concedió la oreja el público respondió con ovación tras el aviso y una petición clara no atendida por el palco. Andrés Roca Rey no salió a recoger la vuelta al ruedo. 



MANUEL JESÚS ¨EL CID¨   El Cid quitó por delantales, dibujando arte en la arena, cuajó una faena bien estructurada con pases importantes y aunque bajó el tono cuando el astado comenzo a perder fuerza, continuó con muletazos templados. y sólo el acero le impidió, tres pinchazos antes de una estocada caída que cerró el puerta.  

JUAN ORTEGA    Juan Ortega estuvo mucho delante en una faena de esfuerzo sin recompensa que además provocó que el toro se pusiera muy complicado para la suerte suprema. Entre el desconcierto y con un público a la contra, Juan Ortega pinchó en varias ocasiones. 


ANDRÉS ROCA REY   Roca Rey recibió a la verónica. El de Domingo Hernández comenzó con buen embroque, pero no tuvo finales. Con el toro más aplomado después de las primeras series ligadas, Andrés se dedico aconstruir una faena por el pitón derecho, donde la emoción llego al publico, y en los terrenos de cercanías pudo llegar mucho mas al público. Andrés Roca Rey toreo para Santander, no para el presidente que tras una gran estocada, no hizo caso a la petición de doble premio por parte del público y sólo concedió una y se nego adar la merecida segunda.


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Santander. Corrida de toros. 

Octavo Corrida de toros.

Feria de Santiago 2025. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Domingo Hernández.

MANUEL JESÚS ‘EL CID’, de burdeo y oro,  oreja y palmas. 

JUAN ORTEGA, de seleste y plata,  pitos tras dos avisos y pitos tras dos avisos. 

ANDRÉS ROCA REY, de azul marino y oro, ovación tras fuerte petición y oreja con fuerte petición de la segunda.


Hay que vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

 



Vuelve a vivir el quinto encierro de San Fermín con toros de Jandilla

Los protagonistas son los toros de Jandilla  un encierro emocionante que ha durado 2 minutos y 19 segundos. Serán lidiados esta tarde por los diestros Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.



Revive los mejores momentos de la quinta de la Feria de San Fermín 2025



El diestro madrileño Fernando Adrián, repite triunfo en la Feria del Ángel

 



Fernando Adrián, volvió a triunfar en Teruel después de cortar la dos orejas al primero de la tarde en una actuación rotunda con la que repite su triunfo del año pasado. Borja Jiménez cortó una oreja del quinto y malogró una posible Puerta Grande con el descabello ante el segundo. Andrés Roca Rey paseó un apéndice del tercer toro de la tarde 



Fernando Adrián abrió plaza con largas afaroladas y verónicas de rodillas, con muchísima clase. Comenzó la faena de rodillas con dos pases cambiados de rodillas en el centro del ruedo, y continuó con una serie de naturales de rodillas.  Adrián pudo dejar buenas series templadas y con muletazos bien hilvanados y con buena estocada, que acabó cortando dos orejas.

Buena faena de Borja Jiménez al segundo de la tarde, recibio de rodillas y conectoó con el público con series sobre ambos pitones. termino con una buena estocada. Sin embargo, malogró su labor al fallar con el descabello. 


Andrés Roca Rey ofreció una enorme faena de dominio absoluto de los tiempos. Desde el saludo capotero hasta el último pase, la faena fue un ejercicio de suavidad, templanza y torería, ligando varias series en redondo de mano baja, muy por encima del astado que tendía a 



rajarse, y que embistió gracias al talento y la paciencia de Andrés, terminó la faena larga en tablas, con cambios de mano y dejándose al toro muy cerca. Escuchó un aviso antes de matar y cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.


Borja Jiménez ante el quinto de la tarde cuajon una faena al toro de Algarra que tuvo transmisión. Una serie de Espartinas y dos series de naturales llenas de valor. falla con la espada estocada y oreja tras aviso. 



Andrés Roca Rey no pudo lucirse con el  capote con el sexto de la tarde. Al que le inició su faena de muleta al hilo de las tablas. Un astado que tuvo mucho peligro ya que buscaba siempre las zapatillas del torero. Aun asi Andrés Roca Rey pudo



ratificar una vez mas su valor fuera de toda duda. Buena estocada y saludo una ovación sincera y calurosa del público turolense.



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Teruel.

Segunda de la feria del Ángel.

Toros de Luis Algarra. 

Tres cuartos de entrada. 

Fernando Adrián, dos orejas y saludos

Borja Jiménez, saludos tras aviso y oreja tras aviso

Andrés Roca Rey, oreja tras aviso y ovacion.


-

-



Andrés Roca Rey deleighto al aficionado con una tarde rotunda de tres orejas en Castellon.

 


 Castellón volvió a abrir sus puertas al toreo con una gran entrada y una tarde de toros marcada por el triunfo de Roca Rey, que salió a hombros tras cortar tres orejas a un lote de Domingo Hernández, siendo premiado con la vuelta al ruedo el excelente sexto. 


Manzanares paseó una oreja del primero y Cayetano, que se despidió de la afición castellonense, saludó una ovación tras petición en su última actuación en esta plaza.


 Andrés Roca Rey firmó una obra de gran impacto al sexto, comenzando con pases cambiados de rodillas y rubricando una faena ligada y emotiva, especialmente sobre la mano izquierda. Remató por bernadinas antes de dejar una estocada que le valió las dos orejas. 

Al tercero lo toreó con mando y firmeza, dominando al toro hasta que se rajó. También comenzó de forma vibrante y, aunque la faena fue a menos, obtuvo una oreja con fuerte petición de la segunda.

 Manzanares El alicantino cortó una oreja al primer toro de la tarde, un caramelito de Domingo Hernández, con el que estuvo elegante y poderoso. El animal fue a más, derrochando calidad. Lástima el pinchazo previo a la estocada, porque limitó el premio a un trofeo. Todo lo contrario fue el cuarto, un toro de fea y rebrincada embestida.



 Cayetano. Muy soso fue el segundo de la tarde, y a ese tenor fue la faena, que no alargó, acertadamente. El quinto tuvo mucha clase, además de tener un largo recorrido. Realizó una faena dándole fiesta que llegó al público, que le pidió la oreja, tras la estocada. Pero el palco no atendió a petición.



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Castellón.

Sábado, 28 de junio de 2025.

Lleno en los tendidos.

Corrida de toros de Domingo Hernández 

José María Manzanares, oreja, silencio.

Cayetano, silencio, ovación. 

Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas con vuelta al ruedo al toro . 



Valladolid el próximo 12 de septiembre en un mismo cartel a Andrés Roca Rey y Marco Pérez

 


El empresario Alberto García ha logrado un gran cartel, la corrida tendrá lugar en la Plaza de Toros de Valladolid, dentro de la Feria de la Virgen de San Lorenzo. 



Tarde de máxima expectación en la plaza de toros de Andrés Roca Rey y Marco Pérez, torearan juntos en Valladolid el  12 de septiembre 2025.








Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado salen en hombros de la Plaza de toros Monumental de Frascuelo

 



Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado salen en hombros en una tarde de lluvia

Un fuerte ag en uacero, caído previamente  por una tromba de agua peligró el festejo que causo un retrasaso de 45 minutos al comienzo del festejo.



Tarde cumbre en la Feria del Corpus, Granada, Morante, dos orejas del cuarto, un faenón de Andrés Roca Rey que le corta las dos orejas al quinto; y torería pura de Aguado, dos trofeos en sus dos toros.


Ficha del festejo:

Plaza de toros Monumental de Frascuelo.

20 de junio 2025

Feria del Corpus, Granada. 

Lleno de entrada. 

Toros de Hnos. García Jiménez, 


MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas. 

ANDRÉS ROCA REY,  Palmas y dos orejas.

PABLO AGUADO, oreja y oreja.




Proximos carteles para Ansdrés Roca Rey junio julio

 


Proximos carteles para Ansdrés Roca Rey


19/06/2025 Toledo (Toledo) España - Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, Roca Rey, Tomás Rufo

20/06/2025 Granada (Granada) España - Toros de Hnos. García Jiménez y Pilar Olga García Jiménez para Morante de la Puebla, Roca Rey, Pablo Aguado

21/06/2025 Alicante (Alicante) España - Toros de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para José María Manzanares, Roca Rey, Samuel Navalón


28/06/2025 Castellón (Castellón) España - Toros de Domingo Hernández Martín para José María Manzanares, Cayetano, Roca Rey

29/06/2025 Burgos (Burgos) España - Toros de El Parralejo para Joselito Adame, Roca Rey, Jarocho

06/07/2025 Teruel (Teruel) España - Toros de Luis Algarra Polera para Fernando Adrián, Roca Rey, Borja Jiménez


09/07/2025 Pamplona (Navarra) España - Toros de Álvaro Núñez Benjumea para Morante de la Puebla, Roca Rey, Tomás Rufo

11/07/2025 Pamplona (Navarra) España - Toros de Jandilla para Juan Ortega, Roca Rey, Pablo Aguado



¨El Huracan de los Andes¨ se encerrara con seis toros en Acho

 


¨El Huracan de los Andes¨ Andrés Roca Rey, ganador de cuatro escapularios de oro se encerrara con seis toros en la Plaza de Acho en esta Feria taurina del Señor de ls Milagros 2025


Andrés Roca Rey ha decidido dar un paso al frente en su carrera con una frase que resonó con fuerza entre los presentes: “No tengo ganas de retirarme aún, y esta encerrona es mi manera de renacer para seguir cumpliendo mis sueños”. Con esas palabras, el torero peruano anunció su decisión de enfrentarse a seis toros en solitario en el bicentenario coso de Acho el 2 de noviembre, durante la próxima Feria del Señor de los Milagros, en Lima. Es, también, una forma de dar un paso adelante por el histórico coso.


Andrés Roca Rey, el destacado torero peruano, ha tomado una decisión audaz que marca un nuevo hito en su carrera. En su tierra natal, Lima, donde se forjó como uno de los grandes de la tauromaquia, Andrés Roca Rey ha declarado con firmeza: “No tengo ganas de retirarme aún, y esta encerrona es mi manera de renacer para seguir cumpliendo mis sueños”. Esta declaración no solo refleja su determinación personal, sino también su compromiso con el arte que ama.

El próximo 2 de noviembre, durante la icónica Feria del Señor de los Milagros, Andrés Roca Rey se enfrentará a seis toros en solitario en el venerado coso de Acho. Este evento, que coincide con la celebración del bicentenario de la plaza, representa un acto de valentía y pasión por la tauromaquia. Al decidir lidiar en solitario, Roca Rey muestra no solo su habilidad y coraje, sino también su intención de elevar aún más la tradición taurina en Perú y dar un paso firme hacia adelante en su carrera.


Este desafío es un símbolo de renacimiento y resistencia, una prueba irrefutable de que sus sueños, profundamente arraigados en su esencia, son la guía que lo impulsa a seguir luchando en la arena. La expectación crece y, sin duda, todos los ojos estarán puestos en él en esa histórica fecha.


Creo que nunca voy a conseguir ser el torero que me gustaría

 


¨El Huracan de los Andes¨

El matador de toros peruano habla con sobre sus miedos, el valor de la soledad, su relación con Madrid y una década de entrega al toreo.  Andrés Roca Rey, a 24 horas de su llenazo en San Isidro: «Creo que nunca voy a conseguir ser el torero que me gustaría»
 “Madrid es la plaza que me quita el sueño. Ahí empezó todo. Es dura, pero agradezco eso. Madrid hace que cualquier torero saque todo”  

«No tengo nada que esconder. Le voy a contar toda la verdad». La sentencia de quien teme morir joven retumba en los campos de Sevilla. El miedo habita en Andrés Roca Rey, aunque nadie lo diría. Su alma de juventud está serena, pero es un hombre inquieto.

Inquieto por descubrir, por saber, por amar, por vivir. Apenas puede dar un paso en el salón de los Espejos, donde recibe uno de los premios de tauromaquia de la Junta de Andalucía. El público lo observa con admiración; otros, con celos.
 “Antes quería que pasara el tiempo para tener las metas conseguidas, pero ahora no. Ahora vivo el presente y con mucha intensidad”
Por: Patricia Navarro
Vídeo: Julián Cabrera
https://www.larazon.es/cultura/toros/roca-rey-24-horas-llenazo-san-isidro-creo-que-nunca-voy-conseguir-ser-torero-que-gustaria_20250522682ec6d89906bf76df6fc11d.html