Mostrando entradas con la etiqueta new. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta new. Mostrar todas las entradas

Aarón Palacio de Zaragoza se doctoró en Nimes cortando la primera oreja


Nimes (Francia). Sábado, 20 de septiembre de 2025. Tercera de la Feria de la Vendimia. Sonó La Marsellesa tras el paseíllo. El espada aragonés Aarón Palacio se doctoró con el toro "Vicioso" , de Jandilla. 


1- Primer toro: Aarón Palacio el joven aragonés se doctoró en Nimes frente a un Jandilla al que recibió con dos cambiadas de rodillas, el toro de buen juego aunque un poco falta de fuerzas, Aarón dejó un trasteo con sabor y temple por ambos pitones y adornó con pases de las flores y molinetes.  Continuó toreando al natural con temple y pulso. Pinchazo y estocada, el publico le otorgó un apéndice, su primero como matador de toros. Oreja

2-  El primero salió cojo y tuvo que ser devuelto, el sobrero encastado pero Andrés Roca Rey lo paró con una serie de buenos capotazos. 


Andrés comenzo en tablas pero fue sometido con poderosos pases por alto, por el piton izquierdo estuvo templado con naturales largos y interminables, el toro fue a menos. Andrés termino con trincheras de buen sabor pero fallo con los aceros perdiendo los trofeos. Ovación muy merecida con saludos.



3-  Pablo Aguado, que sustituyó a Manzanares, dejó un recital con el capote toreando templado por verónicas. Aarón entró al quite toreando por gaoneras y Aguado le respondió por chicuelinas muy templadas. Recibiendo una ovacion del público. Aguado empezó la faena de muleta en el centro del ruedo por el piton derecho con redondos templados,  dejó unos naturales de buen trazo en una faena cumbre y digna de su toreo.  Una estocada defectuosa y descabello, le otorgaron dos orejas.



4-  Andrés Roca Rey comenzó la faena en tablas, con estatuarios a pies juntos y llevó al toro a los medios.  Andrés deleigjhtó al publico con un toreo marcadó por el poder y la firmeza, ante un toro encastado y de gran movilidad que respondia prontamente a sus cites. Quedó patente su dominio con la muleta, lo mejor llegó con la mano derecha, por naturales largos y profundos que pusieron en pie a los tendidos. Con cercanías en un derroche de valor



rosando los muslos empotrado entre pitón y pitón, enroscándose la embestida con cambiós por la espalda, en un final vibrante que incendió la plaza francesa. A la hora de la verdad, se abrió división de opiniones con petición de indulto demorando la faena. La espada cayó delantera y obligado al descabello, el jandilla dobló. El toro fue premiado con una vuelta al ruedo en el arrastre, mientras Andrés Roca Rey saludó una gran ovacion.



5-  Aguado saludó con verónicas y chicuelinas, lo llevó a los medios y lo toreó con ese compás sevillano y  aprovecho la nobleza de un toro que, sin embargo el toro carecia de poder. Culmino con media estocada que acabó con su enemigo. Ovación. El toro fue ovacionado en el arrastre y Aguado saludó una ovación.



6-  Aarón Palacio vino por todo, sexto toro de la tarde, un toro encastado, al que recibió a portagayola. Protagonizó un toreo con buenas tandas por la diestra. Estocada eficaz y fue generosamente recompenzado con dos orejas que le abren la Puerta de los Cónsules. 


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Nimes, Francia.

Feria de la Vendimia 2025.

Plaza llena.

Toros de Jandilla. 


ANDRÉS ROCA REY, de malva y azabache:  Ovación con saludos y ovacion con saludos.

PABLO AGUADO,  de azul y oro: dos orejas y ovacion.

ARÓN PALACIO,  de blanco y oro: oreja y dos orejas.




Andrés Roca Rey sorprendió por la profundidad de su investigación de Murcia




 Andrés Roca Rey, con su elocuencia y pasión, nos transporta a momentos que marcan la memoria de quienes aman la tauromaquia. 



Su profunda investigación sobre la historia de Murcia revela no solo la riqueza cultural de esta tierra, sino también la calidez de un pueblo hospitalario y abierto. En sus palabras, siento el eco de mi propia tierra, Perú, donde la plaza de Acho, una de las más antiguas del mundo, guarda historias que entrelazan ambos continentes.

 Recuerdo la anécdota que compartió de esa tarde en 2023, cuando llegó a Murcia con el miedo a que la lluvia interrumpiera su sueño taurino. Sin embargo, el destino le tenía preparado un encuentro mágico con un toro de Victoriano del Río. Andrés narró cómo ese momento le devolvió la ilusión, un recordatorio de que en la vida siempre hay segundas



oportunidades. Imaginarle hablando con la imagen de aquel toro en su despacho me llena de nostalgia, un símbolo de resiliencia. Su viaje y su conexión emocional con la plaza son un homenaje a la pasión que nace en cada rincón de la tierra. Al final, Murcia y Perú se unen en esa honda admiración por la tradición taurina, un lazo que trasciende fronteras.



Andrés Roca Rey valor y temple después de su percance en Bilbao

 


El derroche de valor y temple después de su percance en Bilbao lo consagra como la figura del momento.


Muy variado y a por todas, Andrés Roca Rey revienta la plaza de toros de Palencia en el toro de su reaparición después de su percance en Bilbao, con un quite en el que combinó tafalleras y gaoneras. ¨El Huracan de los Andes¨  empezo su faena de muleta por estatuarios muy ceñidos, colándosele el segundo, sin consecuencias, antes de terminar con un pase del desdén.  No muy claro por el pitón izquierdo, volvió Andrés a la diestra para cerrar más en cercanías y con muletazos circulares metiendose entre los pitones en una gran faena. Estocada casi entera y dos orejas pedidas con mucha fuerza. Palmas en el arrastre.



Andrés Roca Rey después con el segundo de su lote. Un toro de Juan Manuel Criado de una embestida descompuesta y brusca, Andrés, a base de mando y capacidad, pudo moldear los defectos del toro y ligar exelete muletazos sobre el piton derecho. mientras el toro perdia fuerza, en un derroche de valor se metio entre los pitones y con un arrimón que llegó en los tendidos de Palencia en la faze final de su actuación. Estocada y dos orejas de ley. 



Ficha del festejo;

Plaza de toros de Palencia. 

Corrida Goyesca.

50 aniversario de la Peña Taurina Palentina. 

Feria de San Antolín 2025. 

Plaza llena.

Toros de Juan Manuel Criado.


ALEJANDRO TALAVANTE, de blanco y azabache,  silencio y dos orejas

ANDRÉS ROCA REY, de purpura y azabache, dos orejas y dos orejas.

TOMÁS RUFO, de sangre de toro y azabache, oreja y oreja.










Sebastián Castella, Marco Pérez y Olga Casado una oreja por coleta

 

Cuatro toros de Hermanos Gallon y dos novillos de Julio de la Puerta se lidiaban este viernes para abrir Feria en Alcalá de Henares. Hacían el paseíllo Sebastián Castella -en sustitución de Morante de la Puebla-, Marco Pérez y la novillera Olga Casado.

Primer toro: Sebastián Castella en sustitución de Morante de la Puebla abrió plaza con un toro de Gallón, noble pero con falta de raza y transmisión. Castella firmó una faena con temple y buenos momentos. Falló con la espada. Silencio. 



Segundo toro: El segundo fue un toro con nobleza y prestaciones. Lo entendió muy bien el salmantino, Marco Pérez consiguió realizar una faena con gusto midiendo los muletazo para la justa raza del animal, en una lidia muy medida. Oreja tras un aviso. 



Tercer novillo: Le toco un exigente novillo de Julio de la Puerta, encastado y con movilidad. Estuvo frente Olga Casado en una faena complicada pero de buenos momentos. Buena actitud de la madrileña.  Mato con un pinchazo y descabello. Ovación con saludos.

Cuarto toro: El cuarto de la tarde fue un buen toro de Gallon, saludó con unos lances a pies juntos rematados por una larga.  Sebastián Castella toreó con soltura y oficio. Una faena larga y templada en la que buscó la ligazón con muletazos de buena cadencia. Terminando su faena metido prácticamente entre los pitones. Estocada trasera. Oreja.



Quinto toro: El quinto fue un toro de buena condición al que Marco Pérez toreó largo y encajado con tafalleras, quitándole luego por zapatíasen una labor de buena estructura. La faena que termino en cercanias para alentar el público. Una faena de dos orejas la espada le privó del triunfo. Ovación con saludos.



Sexto toro: Con un saludó capotero a su segundo novillo y rematando con una revolera, Olga Casado brindó a la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet. La novillera madrileña le realizó una faena con tres series al natural rematado con faroles, y disposición general. culminó con dos torerísimos circulares



genuflexos e invertidos y un torerísimo desplante, Olga Casado compuso una faena que vibró el público y que concluyó con poncinas muy templadas y luquecinas. al tercer intento una estocada entera a pesar de lo cual cortó una oreja. 

Ficha del festejo;

Plaza de toros de Alcalá de Henares, Madrid  Corrida mixta. 

Primer festejo de la feria. 

Toros de Hermanos Gallón y novillos de Julio de la Puerta. 

SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y oreja.

MARCO PÉREZ, oreja y ovacion.

OLGA CASADO, ovación y oreja.



Papa León XIV visitará el Perú en uno de sus primeros viajes,

 







Papa León XIV visitará el Perú en uno de sus primeros viajes, León XIV, nacido en Estados Unidos con el nombre de Robert Prevost, adoptó la nacionalidad peruana tras décadas de servicio pastoral en el país. Fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, y mantiene un fuerte vínculo con esa diócesis. En su primera aparición como papa, dedicó unas palabras a la diócesis de Chiclayo, lo que generó ovaciones en la Plaza San Pedro. En su primera aparición como papa, dedicó unas palabras en español a esa ciudad: “El Perú está muy presente en mi vida y en mi corazón… ¡Viva Chiclayo!”.

El Sumo Pontífice (Papa XIV) ya planifica una visita a Latinoamérica, con tres países clave  Perú, Argentina y Uruguay en lo que será su primer viaje apostólico a América Latina.


Desde que el Papa León XIV en su primera aparición como papa, mencionó a su Chiclayo,  “El Perú está muy presente en mi vida y en mi corazón… ¡Viva Chiclayo!”. Y miles de fieles peruanos esperan con mucha alegria que el papa visite al Perú. Este regalo que el cielo nos ha dado, el papa, estamos seguros hará que los peruanos se  reconcilien, y nos unamos todos en el amor por Dios y la patria, en la búsqueda de su desarrollo y disminuir la criminalidad en nuestro pais.


¨El cardenal Daniel no dudó en elogiar las cualidades que tiene León XIV y recalcó que está de acuerdo con la decisión que ha tomado el cónclave. "Me parece que es una figura que promueve la unidad de la Iglesia, lo cual es crucial, y que continuará con las importantes líneas que Francisco impulsó. Es un hombre de gran capacidad de escucha", indicó.¨


El Papa

"Ustedes saben muy bien que Perú está muy presente en mi vida, en mi corazón y siempre lo será", mencionó el Papa León XIV. Al escuchar estas palabras, los integrantes de la diócesis se emocionaron y agradecieron las palabras del sucesor de San Pedro.

La Feria Taurina del Señor de los Milagros 2025 presenta

 


La Feria Taurina del Señor de los Milagros es uno de los eventos más esperados en el mundo del toreo, y para el año 2025 se celebrará del 18 de octubre al 2 de noviembre en la histórica plaza de toros de Acho, la más antigua de América. Este año, la feria promete una emocionante programación que incluye dos novilladas y cuatro corridas de toros de abono.

Se lidiaran toros de San José del Monte, Paiján, Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández, San Pedro y Salamanca.

La **1ra Novillada** se llevará a cabo el sábado 18 de octubre con novillos de San José del Monte. Los jóvenes diestros Felipe Negret (Colombiano), Joaquín Caro (Peruano) y Josuél Mallqui (Peruano) tendrán la oportunidad de demostrar su talento en este prestigioso escenario.


La **1ra Corrida**, programada para el domingo 19 de octubre, presentará toros de San Pedro y Salamanca, con la participación de figuras consagradas como Morenito de Aranda (Español), Alfonso de Lima (Peruano) y Jesús Enrique Colombo (Venezolano), quienes buscarán conquistar al público con su arte y valentía.

La **2da Novillada** ocurrirá el sábado 25 de octubre con novillos de Camponuevo, donde los novilleros José Antonio Guerra (Peruano), Pedro Luis (Peruano) y Tomás Bastos (Portugués) se enfrentarán al reto de llevarse el reconocimiento del aficionado.



El **domingo 26 de octubre**, será el turno de la **2da Corrida**, que contará con toros de Paiján y Domingo Hernández. David Galván (Español), Fernando Adrián (Español) y Joaquín Galdós (Peruano) se medirán en esta vibrante tarde.

En una fecha especial, el **sábado 1 de noviembre**, tendrá lugar la **3ra Corrida** donde se lidiarán toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. Morante de la Puebla (Español), Sebastián Castella (Francés) y Alejandro Talavante (Español) prometen un espectáculo inolvidable.


Finalmente, el **domingo 2 de noviembre**, se celebrará la **4ta Corrida** con toros de Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. El peruano Andrés Roca Rey realizará una corrida en solitario, cerrando la feria con un broche de oro.

El alcalde del distrito del Rímac, Néstor de la Rosa, anunció que se vienen realizando las gestiones para renombrar el Jirón Hualgayoc como Jirón Andrés Roca Rey en honor a nuestro diestro peruano y maxima figura del toreo mundial.

Este evento reúne a las más destacadas figuras del toreo, consolidando la tradición y la pasión por la tauromaquia en un ambiente único y emocionante. ¡No te lo puedes perder!




Andrés Roca Rey Quinta corrida Feria de Leon 2025

 

𝟱𝘁𝗮 𝗖𝗼𝗿𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗧𝗔𝗨𝗥𝗜𝗡𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱 

Andrés Roca Rey


El quinto y penúltimo festejo del serial taurino Feria León 2025 tiene cartel con Diego Silveti, Andrés Roca Rey e Isaac Fonseca. Los tres de a pie lidiarán bureles de Villa Carmela

Triunfo rotundo de Roca Rey en León, Guanajuato 🇲🇽. El peruano cuajó una extraordinaria faena ante Mago, de Villa Carmela, en una Plaza La Luz abarrotada. Con temple y entrega, remató su actuación con una estocada, paseando dos orejas entre el clamor del público. ¡Una tarde de gloria que enciende su temporada mexicana con nueva puerta grande asegurada en su primer toro .

En su segundo toro de la tarde en León, Roca Rey volvió a demostrar su determinación ante un astado descastado y rajado de Villa Carmela. Con firmeza y entrega, remató su faena con una estocada en todo lo alto que le valió una oreja entre la ovación del público. ¡Otra lección de entrega y pundonor en su paso por México!




Perú y Australia reafirman alianza minera y relaciones comerciales en IMARC 2024

 


Perú y Australia anuncian un programa conjunto para promover el comercio bilateral


17/05/2024 La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo y el Viceministro de Comercio y Manufactura de Australia, Tim Ayres, sostuvieron un encuentro orientado a promover oportunidades para profundizar las relaciones económicas entre ambos países, que se dio en el contexto de la Reunión de Ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Las relaciones entre ambos países también se refuerzan a través del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y mediante la participación en APEC, donde Perú ejerce la sede en 2024. 

En julio de 2024, Perú y
Australia reafirmaron su alianza minera
. El evento contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, el viceministro de Minas, Henry Luna, y Carlos Castro, presidente de la Cámara de Comercio Australia Perú – APCCI.

@zaico174

NI CHILE NI BRASIL! LA ALIANZA ENTRE PERU Y AUSTRALIA QUE REVOLUCIONARA LA MINERA EN LATINOAMERICA.

♬ sonido original - yahuar17