Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas

Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado salen en hombros de la Plaza de toros Monumental de Frascuelo

 



Morante, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado salen en hombros en una tarde de lluvia

Un fuerte ag en uacero, caído previamente  por una tromba de agua peligró el festejo que causo un retrasaso de 45 minutos al comienzo del festejo.



Tarde cumbre en la Feria del Corpus, Granada, Morante, dos orejas del cuarto, un faenón de Andrés Roca Rey que le corta las dos orejas al quinto; y torería pura de Aguado, dos trofeos en sus dos toros.


Ficha del festejo:

Plaza de toros Monumental de Frascuelo.

20 de junio 2025

Feria del Corpus, Granada. 

Lleno de entrada. 

Toros de Hnos. García Jiménez, 


MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas. 

ANDRÉS ROCA REY,  Palmas y dos orejas.

PABLO AGUADO, oreja y oreja.




La Feria Taurina del Señor de los Milagros 2025 presenta

 


La Feria Taurina del Señor de los Milagros es uno de los eventos más esperados en el mundo del toreo, y para el año 2025 se celebrará del 18 de octubre al 2 de noviembre en la histórica plaza de toros de Acho, la más antigua de América. Este año, la feria promete una emocionante programación que incluye dos novilladas y cuatro corridas de toros de abono.

Se lidiaran toros de San José del Monte, Paiján, Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández, San Pedro y Salamanca.

La **1ra Novillada** se llevará a cabo el sábado 18 de octubre con novillos de San José del Monte. Los jóvenes diestros Felipe Negret (Colombiano), Joaquín Caro (Peruano) y Josuél Mallqui (Peruano) tendrán la oportunidad de demostrar su talento en este prestigioso escenario.


La **1ra Corrida**, programada para el domingo 19 de octubre, presentará toros de San Pedro y Salamanca, con la participación de figuras consagradas como Morenito de Aranda (Español), Alfonso de Lima (Peruano) y Jesús Enrique Colombo (Venezolano), quienes buscarán conquistar al público con su arte y valentía.

La **2da Novillada** ocurrirá el sábado 25 de octubre con novillos de Camponuevo, donde los novilleros José Antonio Guerra (Peruano), Pedro Luis (Peruano) y Tomás Bastos (Portugués) se enfrentarán al reto de llevarse el reconocimiento del aficionado.



El **domingo 26 de octubre**, será el turno de la **2da Corrida**, que contará con toros de Paiján y Domingo Hernández. David Galván (Español), Fernando Adrián (Español) y Joaquín Galdós (Peruano) se medirán en esta vibrante tarde.

En una fecha especial, el **sábado 1 de noviembre**, tendrá lugar la **3ra Corrida** donde se lidiarán toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. Morante de la Puebla (Español), Sebastián Castella (Francés) y Alejandro Talavante (Español) prometen un espectáculo inolvidable.


Finalmente, el **domingo 2 de noviembre**, se celebrará la **4ta Corrida** con toros de Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández. El peruano Andrés Roca Rey realizará una corrida en solitario, cerrando la feria con un broche de oro.

El alcalde del distrito del Rímac, Néstor de la Rosa, anunció que se vienen realizando las gestiones para renombrar el Jirón Hualgayoc como Jirón Andrés Roca Rey en honor a nuestro diestro peruano y maxima figura del toreo mundial.

Este evento reúne a las más destacadas figuras del toreo, consolidando la tradición y la pasión por la tauromaquia en un ambiente único y emocionante. ¡No te lo puedes perder!




¨El Huracan de los Andes¨ se encerrara con seis toros en Acho

 


¨El Huracan de los Andes¨ Andrés Roca Rey, ganador de cuatro escapularios de oro se encerrara con seis toros en la Plaza de Acho en esta Feria taurina del Señor de ls Milagros 2025


Andrés Roca Rey ha decidido dar un paso al frente en su carrera con una frase que resonó con fuerza entre los presentes: “No tengo ganas de retirarme aún, y esta encerrona es mi manera de renacer para seguir cumpliendo mis sueños”. Con esas palabras, el torero peruano anunció su decisión de enfrentarse a seis toros en solitario en el bicentenario coso de Acho el 2 de noviembre, durante la próxima Feria del Señor de los Milagros, en Lima. Es, también, una forma de dar un paso adelante por el histórico coso.


Andrés Roca Rey, el destacado torero peruano, ha tomado una decisión audaz que marca un nuevo hito en su carrera. En su tierra natal, Lima, donde se forjó como uno de los grandes de la tauromaquia, Andrés Roca Rey ha declarado con firmeza: “No tengo ganas de retirarme aún, y esta encerrona es mi manera de renacer para seguir cumpliendo mis sueños”. Esta declaración no solo refleja su determinación personal, sino también su compromiso con el arte que ama.

El próximo 2 de noviembre, durante la icónica Feria del Señor de los Milagros, Andrés Roca Rey se enfrentará a seis toros en solitario en el venerado coso de Acho. Este evento, que coincide con la celebración del bicentenario de la plaza, representa un acto de valentía y pasión por la tauromaquia. Al decidir lidiar en solitario, Roca Rey muestra no solo su habilidad y coraje, sino también su intención de elevar aún más la tradición taurina en Perú y dar un paso firme hacia adelante en su carrera.


Este desafío es un símbolo de renacimiento y resistencia, una prueba irrefutable de que sus sueños, profundamente arraigados en su esencia, son la guía que lo impulsa a seguir luchando en la arena. La expectación crece y, sin duda, todos los ojos estarán puestos en él en esa histórica fecha.


Creo que nunca voy a conseguir ser el torero que me gustaría

 


¨El Huracan de los Andes¨

El matador de toros peruano habla con sobre sus miedos, el valor de la soledad, su relación con Madrid y una década de entrega al toreo.  Andrés Roca Rey, a 24 horas de su llenazo en San Isidro: «Creo que nunca voy a conseguir ser el torero que me gustaría»
 “Madrid es la plaza que me quita el sueño. Ahí empezó todo. Es dura, pero agradezco eso. Madrid hace que cualquier torero saque todo”  

«No tengo nada que esconder. Le voy a contar toda la verdad». La sentencia de quien teme morir joven retumba en los campos de Sevilla. El miedo habita en Andrés Roca Rey, aunque nadie lo diría. Su alma de juventud está serena, pero es un hombre inquieto.

Inquieto por descubrir, por saber, por amar, por vivir. Apenas puede dar un paso en el salón de los Espejos, donde recibe uno de los premios de tauromaquia de la Junta de Andalucía. El público lo observa con admiración; otros, con celos.
 “Antes quería que pasara el tiempo para tener las metas conseguidas, pero ahora no. Ahora vivo el presente y con mucha intensidad”
Por: Patricia Navarro
Vídeo: Julián Cabrera
https://www.larazon.es/cultura/toros/roca-rey-24-horas-llenazo-san-isidro-creo-que-nunca-voy-conseguir-ser-torero-que-gustaria_20250522682ec6d89906bf76df6fc11d.html


Orden de lidia de los toros de El Parralejo - Sevilla 10 de mayo de 2025

 


Orden de lidia de los toros de El Parralejo - 10 de mayo de 2025



Los toros de El Parralejo, que serán lidiados esta tarde en la Real Maestranza de Sevilla, 10 de mayo, decimoquinto festejo de la Temporada2025 con toros de El Parralejo en la plaza de toros de Sevilla para  Cayetano, que se despide de la afición maestrante, Andrés Roca Rey y David de Miranda.





Joselito Adame y Andrés Roca Rey comparten triunfo en la corrida de San Marcos




 
El 25 de abril de 2025, quedará grabada como fecha fundamental en la historia de la Monumental Plaza de Toros de Aguascalientes, y dirá que se vivió una de esas tardes que se inscriben con letras de oro en la historia de la tauromaquia. Andrés Roca Rey colgó el cartel de ‘No Hay Billetes‘, llenando hasta la bandera el imponente coso hidrocálido durante la Feria

Nacional de San Marcos. Un hecho de enorme trascendencia, no solo por la magnitud del lleno, sino porque no se producía desde la actuación de José Tomás en esta misma plaza, hace ya más de una década.

Joselito Adame y Andrés Roca Rey comparten triunfo en la corrida de San Marcos con el corte de dos orejas por coleta, saliedo a hombros hoy en Aguascalientes.


https://toroperu.blogspot.com/   https://www.torosperu.com



Marco Pérez el salmantino se convertirá en matador de toros el 6 de junio 2025 en Nimes

 


El empresario Simón Casas dice haber presentado los carteles cargada de acontecimientos en la feria de Pentecostés, pero lo único


especial es la alternativa de Marco Pérez, que tomará la alternativa el próximo 6 de junio en la plaza de toros de Nimes, con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Los toros del hierro de Garcigrande. Algunas de las máximas figuras han tomado la alternativa en Nimes, como el caso de El Juli, Andr
és Roca Rey y, ahora, Marco Pérez eso si es especial.

De esta manera, presentaron los carteles para la feria de Pentecostés;


05/06: Corrida camarguesa 

06/06: Novillada sin picadores matinal. Javier Cuartero, Mathias Sauvaire, Clovis e Israel Guirao (La Paluna)

06/06: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Marco Pérez, que toma la alternativa (Garcigrande)

07/06: Novillada con picadores matinal. Eduardo Neyra, Tomás Bastos y Víctor (Talavante)

07/06: Sebastián Castella, José María Manzanares y Lalo de María (Hnos. García Jiménez)

08/06: Matinal. Daniel Luque, Juan Ortega y Clemente (Victoriano del Río)

08/06: Miguel Ángel Perera, Juan Pablo Sánchez y Clemente (Robert Margé)

𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗢, 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗨́

 


𝗖𝗢𝗟𝗢𝗠𝗕𝗢, 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔 𝗣𝗨𝗘𝗥𝗧𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗗𝗘 𝗘𝗡 𝗣𝗘𝗥𝗨́

Jesús Enrique Colombo encadenó una nueva Puerta Grande consecutiva en su temporada tras cortar una oreja a cada uno de sus oponentes en la primera de sus dos tardes en Hualgayoc (Perú), frente a astados de San Simón.

Curro Díaz estoqueara seis toros en Linares hoy 28 de agosto 2024


 

El matador de toros de Curro Díaz lidiará en solitario la corrida de esta tarde en Linares. Un festejo en el que en principio estaba anunciado junto a Morante de la Puebla y José María Manzanares, que finalmente no harán el paseíllo tras una serie de discrepancias con la autoridad y los veterinarios.

De esta manera, Curro Díaz ha decidido estoquear en solitario los seis toros por su compromiso con Linares y su afición en el aniversario de la cogida de Manolete. Los toros pertenecen a la ganadería de Álvaro Núñez.

Fuente; Mundo Toro  https://www.mundotoro.com/


Curro Diaz toro de El Parralejo Nîmes le 3 junio 2022.

Toros de Los Espartales y El Parralejo para Diego Ventura, Talavante y Pablo Aguado.

 


Toros de Los Espartales y El Parralejo para Diego Ventura, Talavante y Pablo Aguado.


Talavante abrió la Puerta Grande en la primera de la temporada del Puerto de Santa María tras dar una tarde de toros de auténtica figura del toreo. Debieron acompañarle un superlativo Diego Ventura que nuevamente cosechó una nueva cima en su temporada y Pablo Aguado que realizó una bella obra homenaje a Pepe Luis Vázquez.


El Puerto de Santa María (Cádiz). 

Entrada: Media plaza.

Sábado, 27 de julio de 2024. Primera de la Temporada Estival. 

Toros de Los Espartales y El Parralejo, manejables, 


 El rejoneador Diego Ventura, ovación y oreja; 

Alejandro Talavante, oreja y oreja; 

Pablo Aguado, oreja y ovación.

Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pepe Luis Vázquez y después sonó el Himno Nacional. 



JESÚS ENRIQUE COLOMBO Y CLEMENTE puerta grande en Saint Vicent de Tyrosse, Francia.

 



Jesús Enrique Colombo recibió al segundo con una larga cambiada en el tercio y varias verónicas de rodillas. Tomó las banderillas, clavando con su habitual poder. Empieza de rodillas su faena con buenos derechazos frente a un toro bravo con tranco y buen ritmo.

Jesús Enrique Colombo recibió al quinto con un ramillete de verónicas y una media, para después quitar por chicuelinas. Bien con las banderillas, clavando arriba, destacando un buen par al violín. Empezó la faena por alto en las tablas ante un toro justo de fuerzas que se defendió. Colombo lo toreó a media altura por ambos pitones, cerrando su actuación con unas manoletinas finales. Pinchazo y estocada entrando a matar sin muleta.

Plaza de toros de Saint Vicent de Tyrosse, Francia. 

Corrida de toros. 

Tres cuartos de entrada. 

Toros de Aimé Gallon, 

CLEMENTE, palmas y dos orejas.

JESÚS ENRIQUE COLOMBO, vuelta al ruedo y dos orejas.

YON LAMOTHE, ovación tras aviso y oreja tras aviso.

ANDRES ROCA REY, dos orejas y rabo y dos orejas con petición de rabo en Malaga

 


ANDRES ROCA REY

Dos orejas y rabo en la Plaza de toros de Estepona, Málaga, con toros de Hnos. García Jiménez.


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Estepona, Málaga. 

Corrida de toros. Casi lleno. 

Toros de Hnos. García Jiménez.

SEBASTIÁN CASTELLA, ovación y dos orejas

JUAN ORTEGA, oreja y ovación

ANDRES ROCA REY, dos orejas y rabo y dos orejas con petición de rabo.




Alicante una corriente de injusticias que viene desde el palco

 


‘El público es el que manda, el que decide, el que juzga y el que celebra y castiga’

Continuó en Alicante una
corriente de injusticias que viene desde el palco al no concederle la segunda oreja en el quinto. Madrid y Alicante ya han sido testigos de las injusticias que sufren los más modestos, y el público es consciente de ello. ‘Es absurdo lo que hacen, la determinaciones que toman sin razón alguna, sin sentido ninguno.Lo que hizo el presidente de ayer no tiene explicación ni sentido. Está bien que premies a un toro con la vuelta al ruedo, pero darle la vuelta al ruedo al toro y negarme la segunda oreja, que es clamorosa y pedida por todo el público, es una vergüenza. Al igual que en Madrid, un presidente no sabe el trabajo y el sacrifico que hacen todos los toreros para poder cuajar un toro así. Es increíble que un presidente, por su propia decisión, quiera ir en contra de toro el público y ser protagonista de algo que no debe serlo, porque al final no se juega nada’.

‘Escribano y Victorino están ligados por la historia. Ese trono es mío’, afirma el diestro de Gerena tras su Puerta Grande en el cierre de la Feria de Hogueras

Rafaelillo: Palmas y ovación

Manuel Escribano: Oreja y oreja con fuerte petición de la segunda, bronca.

Borja Jiménez: Ovación y oreja.



Jesús Enrique Colombo salió en hombros de la Plaza de Toros de Trillo

 


Carla Otero recibio una gran ovación tras finalizar el paseíllo en la Plaza de toros de Trillo, Guadalajara .


Toda la tarde en Trillo estuvo marcada por la destacada actuación de Jesús Enrique Colombo y en Trillo también ha estado marcada por la esperada reaparición de Carla Otero, quien volvió al ruedo tras una larga ausencia debido a una cornada.

Jesús Enrique Colombo, Víctor Hernández y Carla Otero han compartido la salida a hombros esta tarde en la localidad alcarreña de Trillo en la triunfal reaparición de la novillera madrileña tras su grave percance de la pasada temporada en una tarde en la que se cortaron 9 orejas. Jesús Enrique Colombo hizo pleno de trofeo tras cortar dos orejas a cada toro de su lote en dos faenas de mucha capacidad y poder, banderilleando con habilidad y dejando dos grandes estocadas propias del torero venezolano. Por su parte, Víctor Hernández cortó tres orejas a base de asiento y valentía frente a un lote de escasa posibilidades de Los Ronceles, donde destacó por la capacidad frente al segundo y por los buenos pasajes al natural el quinto. Tuvo Carla Otero una triunfal reaparición tras cortar una oreja a cada novillo de su lote de José Vázquez, cuajando dos faenas de mucha verdad y disposición en las que consiguió hacer el toreo ligado y dejando también naturales de calidad.

El sexto y último toro de la
tarde en Trillo fue lidiado por Carlos Otero, quien buscaba repetir su triunfo del primer toro. Este novillo, muy bien presentado y con mucho motor de la ganadería José Vázquez, fue saludado por Otero con una serie de verónicas. Tras el picado, continuó con un quite por gaoneras muy ajustadas, levantando los olés del público en los tendidos.


En la faena de muleta, Otero toreó con gran profundidad y torería, sin prisas y con mucha calma, llevando al toro por ambos pitones. Su arte y temple llegaron al público, que respondió con entusiasmo y admiración, cerrando la tarde con una actuación memorable en Trillo. Termina la faena por estatuarios . La espada le priva de cortar todos los trofeos. Le corta una oreja de peso

Plaza de toros de Trillo, Guadalajara 

Media entrada en el coso alcarreño en una tarde de mucho calor.

Toros de Los Ronceles y novillos de José Vázquez 

JESÚS ENRIQUE COLOMBO, dos orejas y dos orejas.

VÍCTOR HERNÁNDEZ, dos orejas y oreja.

CARLA OTERO, oreja y oreja.

Carla Otero y su toreo


Andres Roca Rey y Jose Mari Manzanares ALICANTE, 22 DE JUNIO DE 2024

 



Manzanares paseó una oreja del tercero y Roca Rey tiró de la raza que le faltó a su lote. Fue una tarde sin acertante, pues el resultado no entraba en ninguna quiniela. Dos ases de espadas, cuyos aceros estuvieron romos. 

Del entregado y festivo
público de Alicante quedaron algunos resquicios dentro de un ambiente, al que le faltó mayor entrega con lo que pasaba en el ruedo, pues varias faenas tuvieron resultados extraños en otras tardes. Tres faenas de Manzanares de diferentes registros y un poder de Roca Rey que puso todo lo que le faltó a sus astados y enardeció al público en los terrenos de cercanías. Todo quedó en un ambientazo.

Ficha del festejo;

Plaza de toros de Alicante, España. 

Sexto festejo de la Feria de Hogueras 2024. 

Lleno de ‘no hay billetes’ entrada. 

Toros de Daniel Ruiz, Jandilla y Victoriano del Río. 

JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación, oreja y ovación.

ANDRES ROCA REY, ovacion, ovacion tras aviso y silencio.



Enrique Ponce se despidio del Coso de Palio

 


Enrique Ponce saludó una ovación después del paseíllo y les ofreció un faenón con el primer Juan Pedro.


El Maestro de Chivas con el cuarto, toro de Juan Pedro de mucha clase, hizo gala de su mejor interpretacion del toreo con tandas donde cada muletazo fue una obra de arte superando todas las espectativas, ejecuto cambios de mano a cámara lenta con el publico gozando en cada instante que pidio de manera unánime el indulto.

Ficha del festejo;

Plaza de toros de Istres, Francia. 

Última de la Feria de Istres. 

Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Juan Pedro Domecq.

ENRIQUE PONCE, ovación tras aviso y dos orejas y rabo simbólicos y dos vueltas al ruedo.

DAVID GALVÁN, dos orejas y oreja.

CLEMENTE, dos orejas tras aviso y oreja.


Novillera con caballos Carla Otero regresa a los ruedos

 





Carla Otero ya está recuperada y reaparece el próximo domingo 23 de junio en Trillo tras la grave cornada que sufrió la temporada


pasada en la plaza de toros de El Casar de Talamanca.



Una tarde de toros para no perder de vista 22 de junio del 2024

 


Una tarde de toros para no perder de vista


Andres Roca Rey y Jose Mari Manzanares se mediran en un mano a amano el Sabado 22 de junio del 2024 en la Plaza de toros de Alicante donde

Manzanares es el torero loca con tres ganaderias de lujo, Jandilla, Victoriano del Rio y Daniel Ruiz.