Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toros. Mostrar todas las entradas

"Me encantan los toros", Sharon Stone: "Los toros son la poesía de España"

 


Sharon Stone, 'Yo Soy Taurina'

"Me encantan los toros", declara la actriz Sharon Stone: "Los toros son la poesía de España"

La actriz norteamericana defiende públicamente la tauromaquia en Tele Cinco y le gana el pulso al antitaurino Jorge Javier Vázquez.



La actriz norteamericana Sharon Stone defendió públicamente la Fiesta de los toros en el programa de Tele Cinco "Hay una cosa que te quiero decir". "Me encantan los toros. Son la poesía de España", afirmó rotundamente en el plató, ante la sorpresa del presentador Jorge Javier Vázquez, que volvió a proclamar su posicionamiento en contra de los toros. Intentó convencer el presentador a la actriz de sus ideales antitaurinos, pero Sharon Stone se mantuvo en sus trece, fiel a sus ideales de defender la tauromaquia. Echaron un simbólico pulso para limar asperezas sobre la cuestión taurina, que acabó ganando la actriz. Sin duda, todo un ejemplo de valor y sinceridad para defender públicamente sus gustos y aficiones, sin temor a represalia alguna. El pulso lo ganó la Stone y la Fiesta.



A mí me encantan los toros. Son parte de la cultura histórica y también parte de los símbolos del país, así que hay un aspecto de los toros que es la poesía de España'. De nuevo Jorge Javier intentó persuadir a la actriz y lanzó un nuevo guiño a los antis, por lo que Stone le propuso echar un pulso que terminó con el presentador en el suelo.



Sharon Stone dio una lección torera, de elegancia y de saber estar y también de humanidad, al acudir al espacio para sorprender a una mujer víctima de un derrame cerebral, dolencia que ella sufrió en 2001. 'Ahora tú eres mi ídolo', le dijo Stone a la sorprendida. Sin duda, Stone le ganó el pulso anti a Jorge Javier y a la vida. ¡Olé, Sharon!



La famosa actriz norteamericana Sharon Stone protagonizó junto a Christopher Rydel en 1989 la película "Sangre y Arena". Stone quedó enamorada de la tauromaquia y no dudó en defenderla durante una entrevista dejando una gran frase para la historia: "Me encantan los toros. Son la poesía de España".



Próximos Carteles de Andrés Roca Rey en México

 

Próximos Carteles de Andrés Roca Rey en México

Andrés Roca Rey, el protagonista de un evento en la Ciudad de México en el que estuvo acompañado de destacadas personalidades del ámbito social, empresarial y cultural para presentar su temporada mexicana 2025/2026.




15/11/2025 Irapuato (Guanajuato) México - Toros de San Miguel de Mimiahuápam para Diego Silveti, Andrés Roca Rey, Isaac Fonseca.



16/11/2025 Monterrey (Nuevo León)

México - Toros de El Junco para El Payo, Andrés Roca Rey, Arturo Gilio jr.



22/11/2025 Monumental de Aguascalientes (Aguascalientes) México - Toros de Villa Carmela para Andrés Roca Rey, Luis David Adame, Bruno Aloi.



30/11/2025 Guadalajara (Jalisco)

México - Toros de Peñalba para El Payo, Andrés Roca Rey, Arturo Gilio jr.





𝑴𝒂ñ𝒂𝒏𝒂 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒐 𝑫í𝒂𝒛, 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒔 𝒚 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒐

 



𝐓𝐑𝐈𝐔𝐍𝐅𝐀𝐍 𝐋𝐀 𝐑𝐀𝐙𝐀 𝐘 𝐄𝐋 𝐓𝐎𝐑𝐄𝐎 

𝐁𝐔𝐄𝐍𝐎 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐂𝐑𝐔𝐙 

𝑺𝒂𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂 𝑪𝒍𝒂𝒓𝒐𝒔 𝒔𝒆 𝒍𝒍𝒆𝒗𝒂 𝒅𝒐𝒔 𝒗𝒐𝒍𝒕𝒆𝒓𝒆𝒕𝒂𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒍𝒖𝒛𝒏𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒅𝒆𝒍 

𝒃𝒓𝒂𝒗𝒐 3°, 𝒍𝒆 𝒄𝒐𝒓𝒕𝒂 𝒖𝒏𝒂 𝒐𝒓𝒆𝒋𝒂 𝒚 𝒑𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒂𝒍 𝒆𝒏𝒄𝒍𝒂𝒔𝒂𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒉𝒊𝒛𝒐 6°. 𝑷𝒆𝒑𝒆 𝑴𝒐𝒓𝒂𝒍 𝒔𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒈𝒓𝒂𝒏𝒂 𝒆𝒏 𝒇𝒂𝒆𝒏𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒊 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒂𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐 4°, 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒈𝒖𝒏𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒂, 𝒍𝒐 𝒎𝒂𝒕𝒂 𝒃𝒊𝒆𝒏 𝒚 𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒂 𝒅𝒐𝒃𝒍𝒆. 𝑴𝒂𝒏𝒐𝒍𝒐 𝑴𝒖ñ𝒐𝒛 𝒑𝒂𝒔𝒆𝒂 𝒖𝒏 𝒕𝒓𝒐𝒇𝒆𝒐 𝒅𝒆𝒍 5° 𝒚 𝒑𝒊𝒏𝒄𝒉𝒂 𝒂𝒍 2°, 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒗𝒊𝒏𝒐 𝒂 𝒎𝒆𝒏𝒐𝒔. 𝑳𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒓𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒑𝒂ñ𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒂𝒓𝒐𝒏 𝒍𝒂 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒍𝒂𝒔𝒆, 𝒚 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐, 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒇𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒖𝒄𝒊𝒆𝒓𝒐𝒏. 𝑩𝒖𝒆𝒏í𝒔𝒊𝒎𝒂 𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂. 𝑴𝒂ñ𝒂𝒏𝒂 𝒔𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝑪𝒖𝒓𝒓𝒐 𝑫í𝒂𝒛, 𝑱𝒖𝒂𝒏 𝑪𝒂𝒓𝒍𝒐𝒔 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒔 𝒚 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒐, 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒈𝒖𝒏𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒂 𝒚 𝑵𝒂𝒗𝒂𝒓𝒓𝒆𝒕𝒆.


𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐫𝐮𝐳, 𝐂𝐚𝐣𝐚𝐦𝐚𝐫𝐜𝐚, 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐚 

𝐲 𝐟𝐨𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐌𝐞𝐝𝐫𝐚𝐧𝐨 𝐂𝐡𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫í𝐚 /.

A pesar de los precios de las entradas, diferenciados según la ubicación, el público dió el espaldarazo al romántico atrevido que cruzó el charco para traer toros españoles. Los dos que jugaron hoy, 3° y 4°, este último con más cuajo, propiciaron faenas importantes de Santana Claros y Pepe Moral. 


El de Santana un gran toro, al que dejaron crudo en varas, de inagotable bravura y movilidad. Con mucho poder, fue tras la muleta del malagueño intentando comérsela literalmente. Cuando quita por zapopinas caza al torero y se lo echa a los lomos. El de Fuengirola se repone y vuelve a la cara enrabietado pero mermado, regalándonos una faena que sino ligada, muy rica en detalles, recortes y pasamanería, sobre



ambas manos, trayéndonos a la memoria estampas de Curro Romero, Paula y otros iluminados del toreo añejo. Desempolvó suertes en desuso como kikirikís, cambios de mano por detrás y otros, metiéndose al talego a la gente. Los dos de su lote le embistieron por abajo, los toreó, pero no lo vió claro a la hora de la verdad.


Pepe Moral sostuvo con gran técnica al 4°, que ciertamente tuvo poca trasmisión pero desarrolló un gran fondo y toreabilidad, más por el pitón izquierdo. Entregado él, ejecutó una faena que sino épica, de mucha conjunción y temple perfectos. Los naturales invitaron a soñar, por lentos y encajados, a más de su innegociable disposición y personalidad. Al abreplaza le robó derechazos por abajo, los que aguantó el deslucido ejemplar que mostró debilidad de manos punteando en demasía la muleta.

Manolo Muñoz fue un vendaval de emociones. Suplió con entrega y actitud las falencias de los dos de su lote; los banderilleó con muchas facultades, y sacó mejor partido de la movilidad del 5°, del que paseó una orejilla tras el pedido unánime de los tendidos.

Ficha del Festejo. Lunes día 29 de setiembre de 2025. Primer festejo de la feria en honor al Señor del Costado. En tarde nublada y plaza llena, se corrieron astados de Navarrete 1° y 6°; Lagunajanda 3° y 4°, y San José del Monte 2° y 5°, desiguales de presentación, algunos desrazados y con poca fuerza, como el 1°, excepto los de Lagunajanda, que marcaron la diferencia.


Resultado Artístico: PEPE MORAL (Grana y Oro) estocada caída, silencio. Estocada traserilla y caída, dos orejas. MANOLO MUÑOZ (Sangre de Toro y Oro) dos pinchazos, estocada caída, palmas. Estocada caída, oreja. SANTANA CLAROS (Frambuesa y Oro) estocada delantera y caída, oreja. Cuatro pinchazos y estocada caída, palmas trás aviso.

Incidencias: Santana Claros fue volteado en dos ocasiones por el corrido 3°; primero al quitar por zapopinas, y luego trás enterrar el acero, al perderle la cara al toro. Fue atendido en el callejón de la plaza. 

Alonso Mamani estuvo superior con el capote, mostrando el bagaje obtenido durante su estancia en tierras ibéricas.

Fuente; Revista Fiesta Brava

Click si no se ve VIDEO

Álvaro Serrano salió triunfante del coso de Villaviciosa de Odón

 


El 27 de septiembre de 2025, Álvaro Serrano salió triunfante del coso de Villaviciosa de Odón, dejando una huella imborrable en los corazones de los aficionados. Con una variedad capotera nunca antes vista en su recibo, demostró un dominio excepcional desde el primer momento. Su entrega al llevar al toro al caballo fue deslumbrante, anticipando la grandeza de lo que estaba por venir.



Los momentos álgidos de su faena llegaron en los medios, donde la conexión con el público fue palpable a medida que toreaba por el derecho. Cada pase era una promesa hecha realidad, una danza entre hombre y toro que elevó la emoción de la plaza a niveles insospechados. Finalmente, Álvaro selló su actuación con una estocada entera que resonó como un grito de triunfo.

En reconocimiento a su valentía y arte, cortó dos orejas y el rabo, consolidando su estatus como una de las grandes promesas del toreo. Villaviciosa de Odón celebró no solo su victoria, sino el nacimiento de una leyenda.


Novillos de El Cubo y Fuenteespino.

Cristian González, oreja y silencio.

Nacho Torrejón, ovación con saludos y silencio.

Álvaro Serrano, dos orejas y dos orejas y rabo.



Paco Ureña y Andrés Roca Rey salen ha hombros de la Plaza de toros en Murcia, España

 


16/09/2025 Murcia (Murcia) España - Toros de Victoriano del Río Cortés para Alejandro Talavante, Paco Ureña, Andrés Roca Rey.

1- Alejandro Talavante, abrió un toro deslucido y falto de raza. Le resulto muy parado a la muleta y no pudo hacer faena agradable.



2-  Paco Ureña pudo soñar con el segundo de la tarde.  arranco la faena en los medios con dos pases cambiados, su toreo por el pitón derecho tuvieron ligazón y profundidad. Muy buenos los naturales Extraordinaria estocada. Dos orejas.



3- Andrés Roca Rey recibio al tercero de la tarde en La Condomina con un variado quite por chicuelinas y tafalleras rematadando con una media verónica. Arranco su faena de muleta con las rodillas en tierra, alentado por el publico mantuvo una faena intensa que puso de pie al publico al lograr pases por el piton derecho de mano baja con hondura y arte. Faena de gran calado con una estocada efectiva, paseó las dos orejas.



4-  Talavante,  el cuarto toro salio delucido y refuggiandose en los adentros, Talavante estuvo muy por encima de su oponente. Falló con los aceros. Ovación.



5- Paco Ureña con un toro un con genio, siempre mirandole las zapatillas,  Paco Ureña firme y enrazado, dejaó muletazos por ambos pitones pese a la complejidad del toro, una faena por encima del animal. Falló con la espada, palmas.




6- Andrés Roca Rey brindó la faena del sexto toro al maestro Pepe Soler. Toreando conla mano diestra realizó una faena intensa y de gran calado en los tendidos, una faena de máxima entrega de apretando en los terrenos de tablas, ante un astado que se mostró andarín a la hora de entrar a matar. Fuerte ovación tras pinchazo y estocada.



Ficha del festejo;

Martes 16/09/2025

Plaza de toros de Murcia 

Feria taurina de Murcia 2025. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Victoriano del Río, 


ALEJANDRO TALAVANTE, de obispo y oro: silencio y ovacion.

PACO UREÑA, de coral y oro: dos orejas y silencio.

ANDRÉS ROCA REY, de azul azafata y oro: dos orejas y ovacion.



‘Buenasuerte’ un toro bravo de Garcigrande salio indultado por Emilio de Justo en la Plaza de toros de Salamanca

 


Una tarde para el recuerdo en La Glorieta, ‘Buenasuerte’ un toro bravo de Garcigrande salio indultado por Emilio de Justo en la Plaza de toros de Salamanca.


Domingo, 14 de septiembre de 2025. En la emblemática Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca, se vivió una jornada que resonará en la memoria colectiva de los aficionados al toreo. La tarde, impregnada de un aura especial, prometía emociones intensas y no defraudó. El cartelazo estaba servido: tres figuras del toreo dispuestas a demostrar su maestría ante un público rendido.



Emilio de Justo, el diestro extremeño, firmó un auténtico faenón que quedará grabado en la historia del coso salmantino al indultar al magnífico ‘Buenasuerte’, un toro bravo de Garcigrande. La ovación resonó en cada rincón de La Glorieta, como un homenaje a la grandeza de este animal y la destreza del torero. Fue un triunfo rotundo, consolidando su extraordinaria temporada.



Juan Ortega, en su debut en Salamanca, también dejó huella. Paseó una oreja del segundo toro, mostrando su sello de torería y una elegancia inigualable que supo conectar con el público. Por otro lado, Andrés Roca Rey, el joven prodigio peruano, brindó momentos de auténtico arte, imponiéndose con fuerza al tercer toro y deleitando con su entrega en el sexto, aunque su actuación fue recibida con un entusiasmo matizado, reflejo de las altas expectativas que ha generado.





Así, la tarde en La Glorieta se convirtió en una celebración del toreo, donde la emoción y el arte confluyeron para escribir una nueva página en la historia taurina de Salamanca. 



Una jornada inolvidable para todos los presentes, un testimonio de pasión y entrega en la plaza que nunca olvida.






Ficha del festejo;

Una tarde para el recuerdo en La Glorieta

Domingo, 14 de septiembre de 2025. 

Plaza de toros de La Glorieta, Salamanca. 

Tercera de la Feria de la Virgen de la Vega. 

Tres cuartos de entrada en tarde veraniega.

Toros de Garcigrande.


Emilio de Justo, de grana y oro: Ovación y dos orejas y rabo simbólicos.

Juan Ortega, de azul celeste y plata: Oreja y ovación.

Andrés Roca Rey, de blanco y oro: Ovación tras petición y Ovación con saludos.




Tarde de toros en el Coliseo Romano de Arles, Francia

 


Regresaba el toro al Coliseo Romano de Arles; Feria del Arroz y los toros de Álvaro Núñez propiciaron el triunfo de los toreros. Dos orejas para el sevillano y una oreja de cada toro para Marco Pérez el salmantino en una gran tarde en la que Talavante cortó un trofeo y Álvaro Núñez ha lidiado cuatro toros importantes, sobre todo los tres primeros, y ha sumado también un sexto.


Marco Pérez, con el sexto de la tarde, arrancó su faena de muleta con el pase del péndulo para luego seguir por derechazos hondos; el salmantino se entregó por completo. Marco vino para triunfar, aunque tuvo que poner lo que le faltaba al toro.




Oreja para un solvente Talavante con el noble pero soso primero



La solvencia de Luque con el manso segundo basta para cortar dos orejas.




Marco Pérez basta para cortar una oreja en las cercanías al tercero y otra en el sexto de la tarde.


Ficha del festejo;




Plaza de toros de Arles, Francia.

Tradicional corrida Goyesca.

Feria del Arroz 2025. 

Mas de tres cuartos de entrada. 

Toros de Álvaro Núñez,


 

TALAVANTE, oreja y Silencio.

 DANIEL LUQUE, dos orejas y ovacion.

 MARCO PÉREZ, oreja y oreja.




Sebastián Castella, Marco Pérez y Olga Casado una oreja por coleta

 

Cuatro toros de Hermanos Gallon y dos novillos de Julio de la Puerta se lidiaban este viernes para abrir Feria en Alcalá de Henares. Hacían el paseíllo Sebastián Castella -en sustitución de Morante de la Puebla-, Marco Pérez y la novillera Olga Casado.

Primer toro: Sebastián Castella en sustitución de Morante de la Puebla abrió plaza con un toro de Gallón, noble pero con falta de raza y transmisión. Castella firmó una faena con temple y buenos momentos. Falló con la espada. Silencio. 



Segundo toro: El segundo fue un toro con nobleza y prestaciones. Lo entendió muy bien el salmantino, Marco Pérez consiguió realizar una faena con gusto midiendo los muletazo para la justa raza del animal, en una lidia muy medida. Oreja tras un aviso. 



Tercer novillo: Le toco un exigente novillo de Julio de la Puerta, encastado y con movilidad. Estuvo frente Olga Casado en una faena complicada pero de buenos momentos. Buena actitud de la madrileña.  Mato con un pinchazo y descabello. Ovación con saludos.

Cuarto toro: El cuarto de la tarde fue un buen toro de Gallon, saludó con unos lances a pies juntos rematados por una larga.  Sebastián Castella toreó con soltura y oficio. Una faena larga y templada en la que buscó la ligazón con muletazos de buena cadencia. Terminando su faena metido prácticamente entre los pitones. Estocada trasera. Oreja.



Quinto toro: El quinto fue un toro de buena condición al que Marco Pérez toreó largo y encajado con tafalleras, quitándole luego por zapatíasen una labor de buena estructura. La faena que termino en cercanias para alentar el público. Una faena de dos orejas la espada le privó del triunfo. Ovación con saludos.



Sexto toro: Con un saludó capotero a su segundo novillo y rematando con una revolera, Olga Casado brindó a la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet. La novillera madrileña le realizó una faena con tres series al natural rematado con faroles, y disposición general. culminó con dos torerísimos circulares



genuflexos e invertidos y un torerísimo desplante, Olga Casado compuso una faena que vibró el público y que concluyó con poncinas muy templadas y luquecinas. al tercer intento una estocada entera a pesar de lo cual cortó una oreja. 

Ficha del festejo;

Plaza de toros de Alcalá de Henares, Madrid  Corrida mixta. 

Primer festejo de la feria. 

Toros de Hermanos Gallón y novillos de Julio de la Puerta. 

SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y oreja.

MARCO PÉREZ, oreja y ovacion.

OLGA CASADO, ovación y oreja.



Olga Casado con una orejaen la Plaza de toros de San Sebastián y Marco Perez se fue de vacio

 


San Sebastián, con la baja de Morante de la Puebla tras su cogida en Pontevedra, quedó con Marco Pérez asumiendo cuatro toros del festejo y la novillera Olga Casado con dos novillos.

Marco Pérez lo recibió por delantales y despues de la suerte de varas quito por chicuelinas a un toro noble de Núñez del Cuvillo. Con la muleta buenos derechazos de mano larga, pero el toro empeso a perder fuerza y Marco se metio entre los pitones con circulares.  Dejó los mejores momentos por el piton derecho.  la espada le negó el trofeo: dos pinchazos y una estocada, sin trofeo.



El segundo, un toro de Núñez del Cuvillo resultó deslucido y Marco Perez vio que el toro no iba a colaborar pero no pudo resolver al astado. Fallo con la espada que le impidió pasear una oreja.



Olga Casado  inicio su faena de muleta con la rodilla en tierra inició por doblones, intentando someter al toro, que pronto se refugio en las querencias, con mucho oficio Olga pudo lidiar un toro que se fue a tablas pero desarrolló su faena en los terrenos del toro  por ambos pitones y con circulares y desplantes al concluir su faena con una soberbia estocada para pasear la primera oreja bien merecida.


Marco Perez no se pudo lucir con el capote, pero dio  un quite por navarras.  Inicio su faena de muleta con rodillas en tierra derechazos y pases por alto y rematar con un molinete,     logró ligar los muletazos con suavidad y una serie pornaturales culminando con circularas. La estocada tendida despues de dos pinchazos le quito los premios de nuevo.



Marco Pérez, el quinto le salio manso y descastado,  inicio su faena de rodillas tratando de llegar al respetable pero el toro no queria mas, trató de ligar pases en la querencia y el toro solo se defendia sin opciones, pinchazos y estocada, silencio.



Olga Casado cuajó ante el sexto una faena de gran importancia para su carrera, toreando con mucho gusto, llevando bien embarcado al novillo, sobre todo al natural, con una faena de sabor se fue muy largo se faena quee termino con el toro se amorcilló acortando el tiempo y resulto con cuatro pinchazos y una estocada, y perdio el premio por un silencio.


Ficha del festejo;

Plaza de toros de San Sebastián, País Vasco. 

Corrida de toros mixta. 

Semana Grande de San Sebastián. 

Mas de media entrada. 

Toros de Núñez del Cuvillo y novillos de La Purísima. 

MARCO PÉREZ, de malva y oro:  ovación con saludos, ovación con saludos; y silencio.

OLGA CASADO, de blanco y oro: Oreja y ovacion.