La Feria de la Albahaca de Huesca y la gran feria de San Mateo

 


La Feria de la Albahaca de Huesca ya es una de las ferias punteras del verano taurino, cuya consolidación ha ido de la mano de la apuesta de Tauroemoción


– V 08/08. Novillada sin picadores.

– S 09/08. Tradicional becerrada de las peñas.

– D 10/08. Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano (José Cruz)

– L 11/08. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Clemente (Román Sorando)

– M 12/08. Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez (El Torero)

– X 13/08. Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo (El Pilar)

– J 14/08. Corrida de rejones. Andy Cartagena, Guillermo Hermoso y Sergio Pérez de Gregorio (Luis Albarrán)

------------------------

Logroño presenta una gran feria de San Mateo+





La empresa Toreo, Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer las combinaciones oficiales de la Feria Taurina de San Mateo 2025, que se celebrará en la plaza de toros de La Ribera entre los días 21 y 26 de septiembre.


– D 21/09: Diego San Román, Fabio Jiménez y Aarón Palacio (Fuente Ymbro)

– L 22/09: Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo)

– M 23/09: Diego Urdiales, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)

– X 24/09: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez (Garcigrande)


Manzanares y Roca Rey a hombros, El Puerto de Santa María

 


Manzanares con la muleta al primer toro pasándolo por abajo y sacándolo del tercio sobre el piton derecho, sin terminar de bajarle la mano y llevándolo muy despacio. Termino con un estocadon y oreja.


Andrés Roca Rey  al segundo lo recibió con verónicas y un ceñido quite por hicuelinas muy ceñidos.  Con la muleta inicio por estatuarios en los medios  continuó


sobre el piton izquierdo, muy lento y muy en largo. Se metió entre pitones, dejando armoniosos pases en redondo. Se la jugó en las distancias cortas, algo que el público le reconoció. Estocada entera y acertada. Oreja.



A Pablo Aguado le toco un toro de buenas hechuras y comodo. Con la muleta en mano cerca de tablas toreo por ambos pitones y pies juntos, en el tercio dio unos derechazos con cadencia y demstrando su arte y esteticatorera. Termino por el piton izquierdo. Fallo con la espada que le quitó la Puerta Grande. Ovacion.



Manzanares con el cuarto toro logro que repetíera cuando le dejaba la muleta en la cara, toreo con piernas y se empleo muletazo a muletazo por ambos pitones,  una buena estocada para pasear una oreja.




Comenzo sin mostrar ninguna debilidad por la voltereta del dia anterior y bregó al quinto, rematándolo con



naturaleza. con la muleta se lo llevó a los medios tanteando por ambos pitones, robandole naturales largos y volvio a jugarsela por cercanias. Media estocada lagartijera, suficiente para que el animal doblara. Oreja.



Pablo Aguado no pudo lucirse con el capote pero fue cambiando, con la muleta en la mano derecha para empezar a llevarlo, en el tercio donde realiso ssu faena, Toreo profundo por los dos pitones levantando los olés en los tendidos. Pincho en su primer atento, estocada y Oreja.


Ficha de festejo:

El Puerto de Santa María. Cadiz.

Mas de  tres cuartos de entrada.

Toros de Hermanos García Jiménez y Dª Olga Jiménez para 


José María Manzanares, oreja y oreja.

Andrés Roca Rey oreja y oreja.

Pablo Aguado. palmas y oreja.