Arturo Gilio sale triunfante en San Luis Potosí cortando tres orejas en San Luis Potosí

 


22 agosto 2025 en San Luis Potosí

Arturo Gilio sale triunfante en San Luis Potosí
cortando tres orejas en San Luis Potosí

Plaza de toros ¨El Paseo-Fermín Rivera¨  segunda corrida de la Feria de San Luis Potosí La actuacion de Arturo Gilio fue emotiva por las dos faenas que lo convirtio en el triunfador y salió en hombros con el grito de “torero, torero” 



Diego Silveti con discreta actuación ya que lo astados no ayudaron, solo silencio en el primero y aplausos en el segundo; por su parte Héctor Gutiérrez se vio voluntarioso en el primero y silencio, otorgó uno de regaló donde fue aplaudido, buena entrada en la Fermín Rivera.



Arturo Gilio, inteligente, logró en su primero toro aprovechar las primeras embestidas que tuvieron movilidad con un astado que le costaba trabajo enbestir pero luego se empleaba y permitió ejecutar muletazos largos y de mucho calado. El toro terminó en tablas, una estocada entera, una oreja.



Destacó por la faena que cuajó por los dos pitones ante el sexto toro, de rodillas le sacaba buenos pases que prendieron a los asistentes. Culmino su faena con manoletinas ajustadas, para preparar la suerte suprema. Un soberbio espadazo en todo lo alto para escuchar el grito de “torero, torero”, recibir dos orejas y al toro de Xajay un arrastre lento merecido. 


Ficha del festejo;

San Luis Potosí, S.L.P.

Plaza "El Paseo-Fermín Rivera". 

Segunda corrida de feria. 

Casi lleno.

Toros de Xajay 


Diego Silveti: Silencio y ovación.

Héctor Gutiérrez: Ovación, silencio y ovación en toro de regalo.

Arturo Gilio: Oreja con pedido de segunda y dos orejas.

Andrés Roca Rey desorejó al quinto tras una faena explosiva y entregada hubo gran emoción en Bilbao

 


´´El Huracan de los Andes´´ 

Incendia Vistalegre


Juan Ortega. Primer toro: protesta en varas y sale suelto en el capote; Ortega empieza en los medios con la muleta por ambos pitones sin chispa. Trata de aprovechar las tablas sin brillo. Pinchazos y estocada defectuosa, Silencio.


Segundo toro, Andrés Roca Rey empieza con pases cambiados y verónicas a pies juntos de buen trazo.  Andrés salió a conquistar el ruedo, pasando al toro por cambiados por la espalda, luego embarcar una faena con una buena tanda de derechazos de mano baja seguida por tres naturales de gloria y suena la música. Toro bravo y


exigente una serie por el pitón izquierdo, rematando con pase de pecho seguido por circulares de puro dominio de Andrés; recoge la espada y culmina con bernardinas por ambos pitones. Estocada fulminante y el toro rueda sin puntilla. El respetable llena la plaza de pañuelos con fuerte petición a la segunda oreja no otorgada. El palco, por lo que se llevó una bronca bien justificada.



Pablo Aguado, en el tercer toro de la tarde, con unas verónicas y un quite seguido por Ortega. Comenzó una faena interesante y artística con algunos detalles como trincherillas, trincherazos y algún que otro cambiado de mano. Dio una estocada trasera, pero el toro dobla para recibir una vuelta al ruedo. Palmas.



A Juan Ortega le tocó un toro serio y armado que no fue de su gusto; recibió cuatro puyazos, Ortega trató de llevarlo a los medios, pero decidió abreviar la faena, lo mató de un bajonazo infame. La bronca fue monumental.



Andrés Roca Rey se fue a recibir al quinto a portagayola; el toro pasó por encima de Andrés y, dolorido de un pisoton para echarse de nuevo de rodillas en un inicio explosivo con cambiados por la espalda, unos buenos capotazos en el tercio. 


Andrés brindó al público y salió a conquistar el ruedo, pasando al toro por cambiados por la espalda, luego embarcar una faena con una buena tanda de derechazos de mano baja seguida por tres naturales en dos rotundas tandas, reunidas y templadas series de muletazos ligados sobre la diestra. Después de pasearse por los pitones del toro, confirmó su faena con una estocada fulminante para llevarse dos orejas de ley. Vuelta al ruedo en el arrastre. 

Pablo Aguado sin suerte con un toro que rehuyó la pelea en la muleta, pero el toro tiene poca fuerza. Pablo Aguado lo toreó con mucha precisión y por encima del animal. Pinchazo y estocada corta. Suena un aviso. Se atasca con el descabello al ponerse el toro a la defensiva y tapado. Silencio. 


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Vistalegre (Bilbao).

Cuarta Corrida de Abono.

Casi lleno.

Toros de Victoriano del Río, muy desiguales tanto en presentación como en juego. Con dispares alzadas, volúmenes y cuajo, aunque todos bien armados, los hubo muy medidos de raza y de fuerzas, alguno manejable, como el tercero, y también muy exigentes, por su brusquedad, como el segundo, y por su enrazada entrega, como el quinto, ‘Cantaor’ de nombre, que fue premiado con la vuelta al ruedo.


Juan Ortega, de verde esperanza y oro: silencio y bronca.

Andrés Roca Rey, de tabaco y oro: Oreja con petición de segunda y dos orejas.

Pablo Aguado, de rioja y azabache:  vuelta al ruedo y Silencio.


Hoy dia a nadie se le escapa la guerra abierta que hay entre Andrés Roca Rey y Morante de la Puebla.

 


Dicen que se torea mejor que nunca, y puede ser cierto. Yo no viví en persona los años 80 y 90, solo en vídeos —que no es lo mismo—, pero el pulso



competitivo entre las figuras, ése que mantenía en tensión a la afición, se diluyó pero un Andrés Roca Rey y un Morante de la Puebla dispuestos a medirse sin concesiones reviven el etusiasmo. 



El camino, esta en buen curzo. Morante debe centrarse en su toreo, en su arte, y no compararse con nadie… En ese gesto se le ve superado por el momento. Hay que reconocer que Andrés Roca Rey fue el artífice de volver a poner la tauromaquia sobre el tablero.






Olga Casado con una orejaen la Plaza de toros de San Sebastián y Marco Perez se fue de vacio

 


San Sebastián, con la baja de Morante de la Puebla tras su cogida en Pontevedra, quedó con Marco Pérez asumiendo cuatro toros del festejo y la novillera Olga Casado con dos novillos.

Marco Pérez lo recibió por delantales y despues de la suerte de varas quito por chicuelinas a un toro noble de Núñez del Cuvillo. Con la muleta buenos derechazos de mano larga, pero el toro empeso a perder fuerza y Marco se metio entre los pitones con circulares.  Dejó los mejores momentos por el piton derecho.  la espada le negó el trofeo: dos pinchazos y una estocada, sin trofeo.



El segundo, un toro de Núñez del Cuvillo resultó deslucido y Marco Perez vio que el toro no iba a colaborar pero no pudo resolver al astado. Fallo con la espada que le impidió pasear una oreja.



Olga Casado  inicio su faena de muleta con la rodilla en tierra inició por doblones, intentando someter al toro, que pronto se refugio en las querencias, con mucho oficio Olga pudo lidiar un toro que se fue a tablas pero desarrolló su faena en los terrenos del toro  por ambos pitones y con circulares y desplantes al concluir su faena con una soberbia estocada para pasear la primera oreja bien merecida.


Marco Perez no se pudo lucir con el capote, pero dio  un quite por navarras.  Inicio su faena de muleta con rodillas en tierra derechazos y pases por alto y rematar con un molinete,     logró ligar los muletazos con suavidad y una serie pornaturales culminando con circularas. La estocada tendida despues de dos pinchazos le quito los premios de nuevo.



Marco Pérez, el quinto le salio manso y descastado,  inicio su faena de rodillas tratando de llegar al respetable pero el toro no queria mas, trató de ligar pases en la querencia y el toro solo se defendia sin opciones, pinchazos y estocada, silencio.



Olga Casado cuajó ante el sexto una faena de gran importancia para su carrera, toreando con mucho gusto, llevando bien embarcado al novillo, sobre todo al natural, con una faena de sabor se fue muy largo se faena quee termino con el toro se amorcilló acortando el tiempo y resulto con cuatro pinchazos y una estocada, y perdio el premio por un silencio.


Ficha del festejo;

Plaza de toros de San Sebastián, País Vasco. 

Corrida de toros mixta. 

Semana Grande de San Sebastián. 

Mas de media entrada. 

Toros de Núñez del Cuvillo y novillos de La Purísima. 

MARCO PÉREZ, de malva y oro:  ovación con saludos, ovación con saludos; y silencio.

OLGA CASADO, de blanco y oro: Oreja y ovacion.


Plaza de toros de Las Ventas de Madrid Del 14 al 15 de agosto de 2025.

 


Bocas secas

¡¡¡PRÓXIMA FERIA ESPAÑOLA!!!

Feria Virgen de la Paloma.

Plaza de toros de Las Ventas de Madrid.

Del 14 al 15 de agosto de 2025.



Lama de Góngora, que confirma su alternativa, Rafa Serna y José Fernando Molina son los tres nombres protagonistas de la cita del viernes 15 de agosto (21:00h.), Día de la Virgen de la Paloma, en la Plaza de Toros de Las Ventas. Para la ocasión, está anunciada una corrida de toros del hierro de


Toros de El Torero. Antes, el jueves 14 de agosto, se celebrará una novillada con picadores como antesala a esta tradicional cita madrileña en un cartel en el que se anuncian Álvaro Seseña, Valentín Hoyos y David López, que hará su presentación ante novillos de Aurelio Hernando. Ambos festejos seguirán celebrándose en horario nocturno (21:00h. Tiempo de España). 

@fans destacados



Morante de la Puebla recibió una grave cornada en Pontevedra


 

Morante de la Puebla  recibió una grave cornada en el muslo derecho durante la faena de su primer toro este domingo en Pontevedra.



El diestro seguirá con el tratamiento previsto a expensas de como evolucione para seguir con su histórica temporada, dado que los médicos estiman que la convalecencia podría extenderse entre siete y diez días.

Pedro Gil, ‘Como todas las cornadas, existe el riesgo de infección a pesar de la cura que hemos hecho. Sin embargo, está cornada desde mi punto de vista puede tenerle sin torear entre diez y quince días. Aunque ya se sabe como son los toreros, igual dentro de siete días está toreando’.

Morante de la Puebla estaria anunciado para el mes de agosto:




15/08/2025 San Sebastián (Guipúzcoa) España – Toros y novillos de Núñez del Cuvillo y La Palmosilla para Morante de la Puebla, Marco Pérez, Olga Casado

16/08/2025 Gijón (Asturias) España – Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega, Roca Rey

17/08/2025 Ciudad Real (Ciudad Real) España – Toros de Victoriano del Río Cortés para Morante de la Puebla, Juan Ortega, Roca Rey

18/08/2025 Málaga (Málaga) España – Toros de Torrealta para Morante de la Puebla, Fortes, Pablo Aguado.



Epica faena de Morante de la Puebla en Marbella

 


Epica faena de Morante de la Puebla en Marbella saliendo por la puerta grande con los maximos trofeos. 


De rodillas recibió Morante de la Puebla al cuarto, al que cuajó un templado ramillete de lances a pies juntos.Morante de la Puebla enpezo su faena con ayudados por alto, eternos y ceñidos para ponerse en pie e hilar una trincherilla cumbre y un molinete invertido afarolado de una inspiración única,  toreo con la muleta por abajo y cuajándolo la


faena como en un sueño. Al natural vino lo de más sabor, lentito y de mano fria la faena, dejándole la muleta muerta en la cara del toro y girando las muñecas al son de su embestida, vaciándose y olvidándose de todo. Tanto llegó a cruzar la razón, que en uno de esos embroques el toro le prendió con el pitón de fuera y lo volteó con violencia de pitón a pitón, quedando a merced el diestro en el ruedo. Los pitones se quedaron a milímetros de la cara. Morante se repuso y siguiio toreando con la misma cadencia al Garcigrande.



Estoconazo entero y recibiendo que deja rodado al toro. 

Dos orejas y rabo y el clamor de los aficionados.


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Marbella (Málaga). 

Corrida de los Candiles. 

Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Garcigrande,


MORANTE DE LA PUEBLA, de verde esperanza y oro: silencio y dos orejas y rabo.

JUAN ORTEGA, de rosa palo y oro: oreja y oreja.

PABLO AGUADO, de negro y plata: dos orejas. 



Joaquin Galdos trinfante en sus dos tardes en la Fiesta Patronal en homenaje a la Santísima "Virgen de las Nieves"





Joaquin Galdos trinfante en sus dos tardes en la Fiesta Patronal en homenaje a la Santísima "Virgen de las Nieves" Coracora 2025.
Joaquin indulta un gran toro de la ganadería Ramos se ganó la vida embistiendo en la muleta de Galdós, que lo cuajó de principio a fin, gran faena que cuajó a placer, una faena plena de intensidad y


ligazon al quinto toro de la tarde bajo un delirio de las 20.000 personas que volvieron a llenar la singular plaza de toros de Coracora, Peru



Ficha del festejo:

Plaza de toros de Coracora, Peru.
Toros de la ganaderia Ramos.
Lleno no hay billete.


Manuel Jesús El Cid  Ovación, oreja y ovación

JUAN ORTEGA, silencio, silencio y oreja. 

JOAQUÍN GALDÓS, dos orejas simbólicas, oreja y ovación.




La Feria de la Albahaca de Huesca y la gran feria de San Mateo

 


La Feria de la Albahaca de Huesca ya es una de las ferias punteras del verano taurino, cuya consolidación ha ido de la mano de la apuesta de Tauroemoción


– V 08/08. Novillada sin picadores.

– S 09/08. Tradicional becerrada de las peñas.

– D 10/08. Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano (José Cruz)

– L 11/08. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Clemente (Román Sorando)

– M 12/08. Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez (El Torero)

– X 13/08. Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo (El Pilar)

– J 14/08. Corrida de rejones. Andy Cartagena, Guillermo Hermoso y Sergio Pérez de Gregorio (Luis Albarrán)

------------------------

Logroño presenta una gran feria de San Mateo+





La empresa Toreo, Arte y Cultura BMF S.L. ha dado a conocer las combinaciones oficiales de la Feria Taurina de San Mateo 2025, que se celebrará en la plaza de toros de La Ribera entre los días 21 y 26 de septiembre.


– D 21/09: Diego San Román, Fabio Jiménez y Aarón Palacio (Fuente Ymbro)

– L 22/09: Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (Capea, Carmen Lorenzo y San Pelayo)

– M 23/09: Diego Urdiales, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)

– X 24/09: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Borja Jiménez (Garcigrande)


Manzanares y Roca Rey a hombros, El Puerto de Santa María

 


Manzanares con la muleta al primer toro pasándolo por abajo y sacándolo del tercio sobre el piton derecho, sin terminar de bajarle la mano y llevándolo muy despacio. Termino con un estocadon y oreja.


Andrés Roca Rey  al segundo lo recibió con verónicas y un ceñido quite por hicuelinas muy ceñidos.  Con la muleta inicio por estatuarios en los medios  continuó


sobre el piton izquierdo, muy lento y muy en largo. Se metió entre pitones, dejando armoniosos pases en redondo. Se la jugó en las distancias cortas, algo que el público le reconoció. Estocada entera y acertada. Oreja.



A Pablo Aguado le toco un toro de buenas hechuras y comodo. Con la muleta en mano cerca de tablas toreo por ambos pitones y pies juntos, en el tercio dio unos derechazos con cadencia y demstrando su arte y esteticatorera. Termino por el piton izquierdo. Fallo con la espada que le quitó la Puerta Grande. Ovacion.



Manzanares con el cuarto toro logro que repetíera cuando le dejaba la muleta en la cara, toreo con piernas y se empleo muletazo a muletazo por ambos pitones,  una buena estocada para pasear una oreja.




Comenzo sin mostrar ninguna debilidad por la voltereta del dia anterior y bregó al quinto, rematándolo con



naturaleza. con la muleta se lo llevó a los medios tanteando por ambos pitones, robandole naturales largos y volvio a jugarsela por cercanias. Media estocada lagartijera, suficiente para que el animal doblara. Oreja.



Pablo Aguado no pudo lucirse con el capote pero fue cambiando, con la muleta en la mano derecha para empezar a llevarlo, en el tercio donde realiso ssu faena, Toreo profundo por los dos pitones levantando los olés en los tendidos. Pincho en su primer atento, estocada y Oreja.


Ficha de festejo:

El Puerto de Santa María. Cadiz.

Mas de  tres cuartos de entrada.

Toros de Hermanos García Jiménez y Dª Olga Jiménez para 


José María Manzanares, oreja y oreja.

Andrés Roca Rey oreja y oreja.

Pablo Aguado. palmas y oreja.




Feria Taurina de Las Colombinas 2025 siete orejas

 





Huelva acogió esta tarde una exitosa corrida de toros en la que David de Miranda y Marco Pérez salieron por la Puerta Grande ante cientos de personas. Una tarde interesante y llena de contenido en la que el torero local hizo un pleno de orejas, mientras que el salmantino desorejó al sexto de la tarde. Borja Jiménez paseó una oreja del cuarto. 



Marco Pérez debutó en Huelva con un buen recibo a la verónica y pies juntos, para después desempolvar el ‘Quite de oro’. Tras brindar a Espartaco, el toro sin repetir los muletazos no dio para mas. Una estocada media defectuosa al segundo intento le pirde la oreja. Ovación.


David de Mirand al segundo toro de la tarde lo recibio por verónicas. El toro tras empujar con nobleza el peto, David lo citó con el capote a la espalda desde larga distancia para dibujar un ajustadísimo quite, a un toro que acometiendo con celo. Tuvo una gran faena por el piton derecho pero tambien destaco una serie de naturales para terminar en cercanias donde el toro ya no embestia igual. Una estocada entera al primer intento, dos orejas.  

David de Miranda con el quinto no fallo al recibo a la verónica y quitó de manera muy ceñida por gaoneras. De rodillas comenzó David co pases por alto en el tercio en una faena de muleta que volvió loco al publico.  Al natural llegaron los pasajes estelares del trasteo, largos y templados.Termino con circulares buscando ligazón. Gran estocada y dos orejas





Sexto toro negro mulato 501 kg. Marco Pérez lo saludó toreándolo de rodillas a la verónica.  Faena de entrega con la muleta por el piton derecho y finalisando en cercanias con un arrimon que finalizo con luquesinas muy ceñdas y una estocada hasta los gavilanes. Marco Pérez corta dos orejas al sexto toro de la tarde para salir por la puerta grande en su debut en Huelva.



 




Borja Jiménez selló una tarde de profundidad y temple, pero marró tres premios de peso que se quedaron en uno por el acero


Ficha del festejo:

Plaza de toros de Huelva.

Segunda de la feria de Colombinas 2025.

Poco mas de media plaza.

Toros de Juan Pedro Domecq.


Borja Jiménez, Ovación y Oreja tras un aviso.

David de Miranda, Dos orejas y Dos orejas.

Marco Pérez, Ovación y Dos orejas.

----------

David de Miranda


Marco Pérez, Quite de Oro